San Juan Sacatepéquez: Detienen a líder comunitario Rigoberto Andrés Patzan Locon

 

San Juan Sacatepéquez: Detienen a líder comunitario Rigoberto Andrés Patzan Locon

Rigoberto Patzán es líder comunitario en la aldea los Pajoques. El defensor del territorio fue detenido por investigadores y elementos de la PNC a las 6 de la mañana de éste lunes 21 de septiembre mientras estaba pastoreando una vaca.

Lo trasladaron al Juzgado de Primera Instancia Penal del municipio de Mixco, esta nueva detención se realiza en el marco de la salida públicamente de las comunidades en Resistencia de San Juan Sacatepéquez nuevamente en rechazo a la empresa Cementos Progreso.

Las comunidades en resistencia se oponen a la construcción del Anillo Regional una carretera privada de la empresa Cementos Progreso, además las comunidades también se oponen a la construcción de la Planta San Gabriel una de los proyectos de extracción de minerales y producción de cementos más grandes de la región.

Rigoberto Andrés es agricultor, su vida la ha dedicado al trabajo en el campo y a la defensa del agua en las doce comunidades maya Kaqchikel de San Juan Sacatepéquez, esta mañana fue expuesto ante los medios de comunicación corporativos antes de ser presentado ante un Juez competente, violando el derecho de inocencia y el debido proceso.

En imágenes de la cuenta de Twitter del Ministerio de Gobernación se puede observar que recibió golpes en el rostro y en otras partes del cuerpo. Fuente: https://twitter.com/mingobguate/status/645992139415904256

Acerca de comunitariapress

Hacemos periodismo comunitario, feminista y autónomo, documentamos la voz de los pueblos y sus diferentes luchas. Nuestras herramientas son la palabra, el sonido y la imagen, con ellas difundimos nuestras ideas y a la vez aportamos en la denuncia, la difusión, las posturas de la población organizada frente a la agresión capitalista y patriarcal y el modelo que se trata de imponer en nuestro país. Prensa Comunitaria es un grupo interdisciplinario que trabaja la investigación, documentación, archivo, análisis y comunicación alternativa, cuenta con corresponsales, colaboradores y colaboradoras en distintas regiones del país. Acompañamos y documentamos luchas y resistencias de los pueblos, comunidades y colectivos en defensa de la tierra, territorio, memoria histórica, derechos humanos, feminismo, cultura y pueblos originarios.

Publicado el 21 septiembre, 2015 en Guatemala. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja un comentario