Archivos Mensuales: diciembre 2015
Santa Eulalia: en la comunidad se está enfrentando el cambio climático
Por David Diego.
Los países industrializados responsables de producir el calentamiento global en un estira y encoge alcanzaron un borrador sobre el acuerdo universal de lucha contra el cambio climático, 1460 largos días les tomo al COP21 hacerlo, de acuerdo histórico lo nombraron en la BBC de Londres: “lograr que el aumento de las temperaturas se mantenga bastante por debajo de los dos grados centígrados y compromete a los firmantes a «realizar esfuerzos» para limitar el aumento de las temperaturas a 1,5 grados en comparación con la era pre-industrial.”[1]
Desde la comunidad la gente día a día resuelve como enfrentarse a los daños que está provocando el cambio climático, por ejemplo en las comunidades en el municipio de Santa Eulalia Huehuetenango al norte del país, las mujeres agricultoras se preparan protegiendo las plantaciones de Haba con ramas de pino y otros árboles, además protegen el agua.
Cubrirlas antes de que las temperaturas continúen descendiendo es importante, las fuertes heladas que caen sobre uno de los territorios más altos de la Sierra de los Cuchumatanes esta quemando completamente los cultivos, el hielo que esta cayendo en los meses de diciembre y enero cambio drásticamente en los últimos 20 años, los ancianos recuerdan que las heladas no eran tan duras como las de ahora.
[1] BBC. COP21: aprueban histórico acuerdo contra el cambio climático en la cumbre de París. http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/12/151211_cumbre_clima_paris_cop21_acuerdo_az
Informe 2015 en el blog de Prensa Comunitaria
Nuestro Blog de Prensa Comunitaria este año 2015 fue visto más de 400 mil veces. Si fuese una exposición en el Museo del Louvre, se precisarían alrededor de 17 días para que toda esa gente la visitase.
El día más movido del año fue junio 21 con 13,612 visitas.
Los artículos más populares fueron:
Miembros de LIDER me golpearon y amenazaron de muerte
El Patriarcado del Salario: “Lo que llaman amor, nosotras lo llamamos trabajo no pagado”
Viendo detrás de las máscaras: los temores mestizos se ven mejor en Cayalá
Centroamérica: una región intoxicada por una servil creencia “cristiana”
Santa Eulalia: En grave peligro personas del movimiento social
¿De dónde vinieron?
¡Eso es un total de 149 países!
Países principales: Guatemala, Estados Unidos y México
Corto sobre el impacto de la minería: Payada pa´ Satán
¿Sabías que para producir 1 sólo anillo de oro se general 18 toneladas de desechos tóxicos?
“La megaminería es una industria químico extractiva que genera impactos a todos los ecosistemas del mundo, contamina las reservas de agua dulce, afecta la salud de millones de personas y financia graves violaciones de derechos humanos.
Los proyectos mineros están altamente concentrados en pocas empresas globales que controlan el mercado mundial de minerales; tanto los que sirven a la industria como los que funcionan para la especulación financiera. Estas empresas son tan poderosas que corrompen gobiernos en detrimento de la democracia y el bienestar social. “
Guión y dirección: Antonio Balseiro y Carlos Balseiro
Producción: Lula M
Página: http://www.payadapasatan.org