Archivos Mensuales: mayo 2013
Guatemala: seguridad del Estado sigue siendo para los ricos
Por Nelton Rivera –Prensa Comunitaria.
Aunque el presidente Otto Pérez Molina fue invitado y tuvo participación durante el primer día del evento en un hotel capitalino, su papel y el papel del Estado de Guatemala queda relegado a un segundo plano: es el logista, operador y gendarme que garantiza que las empresas transnacionales, otros gobiernos y la oligarquía guatemalteca sean beneficiados con la subasta de todo un país.
Para mostrar públicamente su rechazo a esta actvidad, numerosas organizacioens populares,campesinas e indígenas se manifestaron en la puerta del hotel bajo la consigna de que Guatemala no se vende, Guatemala se defiende.
Para esa estrategia las fuerzas de seguridad del Estado continúan con su papel de control y seguridad de empresas y empresarios. Policía, ejército y sistema de justicia en función de garantizar mega proyectos, extracción minera, monocultivos, hidroeléctricas, puertos, mega carreteras entre otros. Y ahora, para que nada moleste a los «compradores» de este supermercado.

Representantes del CACIF observando la movilización en rechazo a la reunion empresarial
Orlando Blanco fue uno de los diputados del Congreso de la República que estuvo presente en esta actividad.
Se subasta un país, llamado Guatemala
Cristina Chiquin
Sector
|
Descripción breve
|
Energía
|
Generación de energía por medio de biomasa
|
Energía
|
Tratamiento de desechos sólidos para la generación de energía (Municipalidad de Guatemala)
|
Energía
|
Concesión de licencias de áreas petroleras por parte del Ministerio de Energía y Minas
|
Energía
|
Proyecto ubicado en el departamento de El Progreso que consiste en la refinación y transformación de petróleo crudo nacional para la obtención de hidrocarburos.
|
Energía
|
Construcción de una hidroeléctrica en Río Hondo con capacidad de 32 MW. Se ha completado la ingeniería preliminar, incluyendo el procesamiento de los registros de hidrología, perforaciones geológicas en el sitio de presa ubicación y dimensionamiento de la presa, embalse, túnel, tubería de presión, casa de máquinas y línea de transmisión. tierras ya han sido compradas. El costo total del proyecto es de US $108 millones.
|
Energía
|
PROYECTO HIDROELÉCTRICO XALALÁ Tipo de turbina Francis eje vertical Potencia máxima total 193.3 MW Energía generable 886.0 GWh/año
|

“Sabemos que el presidente de la república como su gabinete económico han manifestado que su gobierno está comprometido con la inversiones”
El discurso de Castillo, exigió un estado de derecho, para la protección de sus intereses, e impulsar con el gobierno como su operador un “desarrollo empresarial” que despoja y criminaliza al pueblo.
Esa seguridad y estabilidad es la que a toda costa le quieren asegurar a la empresa Hidro Santa Cruz, de capital Español(Hidralia econer) el municipio de Barillas departamento de Huehuetenango al occidente del país donde se impuso un estado de sitio y se persigue a líderes y liderezas comunitarias por oponerse a esta empresa, como el caso de Ruben Herrera que fue encarcelado por apoyar la resistencia del municipio, de esta manera se ha querido imponer a través de la intimidación el asesinato, la persecución y estados de sitio.
O el caso más reciente de San Rafael Las flores donde la Mina San Rafael, del grupo Macro- Tahoe Resources Inc a través de su personal de seguridad intento asesinar a comunitarios que están en resistencia pacifica para que el proyecto no se implemente en su territorio. Y en donde también se impuso un estado de sitio como medida de control, criminalización y persecución.
La mina San Rafael esta ubicada en el Km 96.5 carretera Mataquescuintla en el departamento de Santa Rosa, Guatemala. La mina pertenecía a la empresa canadiense Gold Corp, a partir del año 2010 trasladó el proyecto “El Escobal” a la empresa Tahoe Resources Inc. Esta empresa tiene oficinas en los Estados Unidos y su matriz en Canadá.



“Estoy contento que se esté realizando este foro de inversión pero también como presidente me toca que buscar la unidad de los Guatemaltecos, y a los que están afuera también los tengo que atender y les tengo que decir que solo con inversiones generando oportunidades de empleo vamos a lograr salir adelante los Guatemaltecos, no hay otra forma más que con las inversiones”
Al parecer al presidente se le olvida que el pueblo de Guatemala es diverso, y que existen consultas comunitarias realizadas en casi todo el país, donde se ha rechazado la implementación de proyectos como la minería a cielo abierto e hidroelectricas.
También ha olvidado a quien se voto y que fue ese mismo pueblo quien le dio el voto para estar ahí, donde tal parecee, no puede gobernarnos.

Y sin duda la sonrisa impune del mandatario, reafirmaba la prepotencia de este gobierno, reafirma que la mano dura de su campaña pretende quebrar la resistencia del pueblo.
Como en el pasado no le importó masacrar, torturar, perseguir y asesinar a hombres y mujeres, por lo tanto no le importará seguir haciéndolo en esta nueva etapa que le ha sido concedida.
De esta manera aseguró que su plan de seguridad garantizará que las inversiones en el país se puedan llevar a cabo a través de su pacto de seguridad, justicia y paz. Pero no es la seguridad para la población si no al capital de las trasnacionales.

De esta manera el presidente Otto Pérez Molina en un tono de burla, habló del juicio por Genocidio, sin nombrar realmente lo sucedido y se atrevió asegurar que en Guatemala se respetaba la independencia de poderes.
“Ustedes han escuchado de un juicio que se está llevando en Guatemala, que ha creado noticia internacional, y que ha llevado a decir que en Guatemala se está juzgando un jefe de estado, por los hechos que sucedieron en el periodo del enfrentamiento armado interno….pero que contradictorio que un general ex jefe de estado está siendo juzgado, cuando otro general está en la presidencia de la República”
Otto Pérez Molina, se burla del pueblo ante estas declaraciones, y es que claramente durante todo el acto de inauguración el tema central fue garantizar que la seguridad del capital extranjero se realizaría, sin importar quien esté o no esté de acuerdo.

Mientras el gobierno y empresarios venden el país los pueblos, luchan y resisten ante las agresiones de estos sectores que tratan de imponer su voluntad.
Los pueblos reinvindican la vida:
“Vida y Maíz, mineras fuera del país”
“a mayor empresas extranjeras, menor inversión social”
“No queremos volver a vivir los años 80”

Pero hombres y mujeres caminan para la justicia de los pueblos, caminan para la vida, y ante este despojo, el pueblo dice “Guatemala no se vende.”


Guatemala: el país donde defender el agua es un delito
Hoy fue declarada la libertad de Rubén Artemio Herrera Herrera, después de setenta y siete días, más de dos meses detenido injustamente. Esto ocurrió en la audiencia realizada en la Torre de Tribunales de la Corte Suprema De Justicia, en el Juzgado B de Mayor Riesgo de Guatemala, presidida por el Juez Miguel Angel Gálvez.
“Momostenango se dispone defender su territorio”
Por la libertad de Rubén Herrera preso político del Estado de Guatemala
Organizaciones de los pueblos, campesinas e indígenas realizaron una conferencia de prensa en la ciudad capital el día miércoles 29 de mayo en apoyo y solidaridad con Rubén Herrera preso político del Estado de Guatemala, esta actividad se realiza previo a la audiencia de Rubén en la que se espera sea liberado.
La audiencia se realizará en la Torre de Tribunales de la Corte Suprema De Justicia, específicamente en el Juzgado B de Mayor Riesgo de Guatemala.
«Pedimos al Tribunal B de Alto Riesgo que enmiende los injustos procedimientos encausados por el Juez Luis Fernando Pérez Zamora. También exigimos que todos estos vicios judiciales que están ocurriendo en Barillas sean investigados por la Corte Suprema de Justicia, la Supervisión de Tribunales y el Colegio de Abogados para evitar que la defensa y el ejercicio de los derechos ciudadanos sean interpretados como actos criminales.»(3)
(3) Comunicado Convergencia Nacional Maya Waqib´ Kej.
Carlos Bezares:
Video de la conferencia de pensa por la liberta de Ruben Herrera:
Lea el comunicado: ¡Denunciamos la captura ilegal de Rubén Herrera y exigimos su libertad!