Archivos diarios: 17 septiembre, 2015
Prensa Comunitaria: premio «Alice Zachmann» para defensores de derechos humanos de 2015
«Este año, GHRC ha elegido otorgar nuestro Premio Alice Zachmann para Defensores de Derechos Humanos a Prensa Comunitaria por su labor comprometida con el periodismo comunitario y su enfoque en las luchas locales que raras veces reciben la cobertura mediática merecida en los medios corporativos.
Nombrado por la fundadora de GHRC, el Premio Alice Zachmann reconoce a un/a defensor/a, organización o comunidad, que ha demostrado un compromiso en la defensa de los derechos humanos a través de la no violencia y que, por su trabajo, ha sido expuesta a amenazas, violencia y otro tipo de ataques. Este reconocimiento sirve para que en el ámbito internacional se conozca la valiosa labor que quien lo recibe realiza en Guatemala y así contribuir en su continuidad a largo plazo.
Más sobre el premio:
Río la Pasión: una jueza ordena cerrar temporalmente la empresa para investigar la contaminación
Por: Redacción de Prensa Comunitaria
Sayaxché 17 de septiembre de 2015. Para beneficio de las comunidades del municipio de Sayaxché, Petén que fueron afectadas por la contaminación del río La Pasión y el ecocidio, la jueza Karla Hernández ordenó el cierre temporal de operaciones de la empresa REPSA durante seis meses, como medida cautelar y para que se pueda realizar una investigación objetiva y el área sea resguardada. Esto a solicitud de los querellantes y en presencia de autoridades comunitarias y personas afectadas.
Esto ocurrió en el juzgado pluripersonal de primera instancia penal de narcoactividad y delitos contra el medio ambiente de Petén. Ésta es la primera audiencia que se realiza sobre este caso por contaminación del río y por ecocidio como lo define la gente.
Esta acción fue solicitada por los querellantes que son CALAS, CONAP, CODISRA y el grupo Pro justicia. El proceso inició desde el 11 de junio cuando la Comisión por la defensa de la vida y la naturaleza puso una denuncia penal sobre este caso, esta comisión está integrada por las diez microrregiones, Consejos comunitarios de desarrollo de primer nivel, alcaldes auxiliare, la población afectada y otros personas representativas del municipio de Sayaxché además de organizaciones sociales del departamento como Apdip, Frente Petenero contra las Represas entre otras.
Se espera que en este caso se haga justicia y prevalezca el interés por el bien común, ya que hay más de 22 mil personas afectadas y dañadas directamente además de la naturaleza, los animales y las plantas.
Con información de: Elmer Ponce y Saul Paau.