Sayaxché, Petén: estudiantes ejecutan proyectos beneficiando a 32 comunidades
Por: Elmer Ponce
Estudiantes de plan fin de semana del Instituto Privado Mixto José Otilio Flores Carbajal –INJOFC- del municipio de Sayaxché, en el departamento de Petén, llevan el curso de Seminario y han estado trabajando en sus proyecto de acción en distintas comunidades, que van desde remozamiento de pozos artesanales, la construcción de cocinas y cambio de techos de algunos centros educativos, entre otros. Esto mismo fue realizado por un grupo en el Barrio El Porvenir, según dijo en entrevista el director del centro educativo, profesor Carlos Flores, indicando que son 32 comunidades las que serán beneficiadas. También hizo mención de la ausencia de Estado en muchas de estas comunidades y que las autoridades son quienes deberían realizar este tipo de proyectos.
El profesor Carlos Flores continuó diciendo: “La verdad que llevamos alrededor de 12 años de venir haciendo este tipo de proyección en las comunidades, especialmente en las escuelas con el curso de seminario, pues es indispensable que los muchachos realicen 3 proyectos, un proyecto individual, un proyecto de nación y un proyecto de acción. En el proyecto de acción es donde a ellos se les enfoca a investigar sobre las diferentes necesidades que existen en las escuelas, en esta oportunidad venimos para poder entregar este proyecto que los jóvenes de seminario realizaron, trabajando conjuntamente con los profesores, COCODES y autoridades, hemos logrado contribuir en parte con las necesidades y demandas que tienen los establecimientos, para este años tenemos alrededor de 32 grupos de seminario, eso significa 32 comunidades, lastimosamente son nuestras autoridades municipales, nuestras autoridades ministeriales los que deberían ver estas necesidades”
Ángel Sánchez estudiante de 6to perito en administración de empresas y encargado del grupo que trabajo en la escuela del barrio El Porvenir del casco urbano, nos comentó que el proyecto se logró con el apoyo de padres, maestros y donantes, y que tuvo un costo de aproximadamente 12 mil quetzales.
Inmel Duque, director de la escuela, se mostró muy complacido por el aporte de los estudiantes, ya que esto era una necesidad sumamente grande en este centro educativo. Mencionó: “Para nosotros es satisfactorio ya que con este proyecto venimos a suplir la necesidad de un lugar más digno donde les prepararan su refacción a los niños, estamos súper complacidos porque los jóvenes hicieron un gran proyecto”
El personal docente de la escuela, les entregó un reconocimientos a los 8 jóvenes y al personal docente del Instituto por el aporte dado al establecimiento educativo que beneficiará a más de un centenar de niños y niñas.
Publicado el 3 agosto, 2016 en Guatemala. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0