Archivos diarios: 6 septiembre, 2015

Barillas: así se vivió el proceso electoral 2015

photo_2015-09-06_23-23-31

Por Beny Leonidas / Santiago Bastos / Marta Karina Fuentes.

Durante el día de hoy se están llevando a cabo las elecciones en Guatemala. En Barillas, los partidos más fuertes son Winaq, LÍDER, CREO y UNE. Es interesante ver cómo el Movimiento Político Winaq, la única fuerza de izquierda, ha ido ganando espacios con Francisco Lucas Pedro como candidato a la alcaldía municipal. En cambio, la población no quiere a la diputada Mirza Arreaga, de LÍDER, entre otras cosas debido a un video que circuló en las redes sociales en donde se burlaba de la desnutrición infantil de  manera muy cruel.

Barillas fue considerada por el Tribunal Supremo Electoral como un lugar de posible conflictividad electoral por los conflictos derivados por la presencia de Hidro Santa Cruz desde 2008.(1) Sin embargo, las elecciones han transcurrido en un ambiente bien tranquilo. Lo que no ha habido es limpieza y honradez, y sen eso el TSE no ha dicho nada. Se reportó que  en la mañana un camión de maiz de la UNE llegó al casco urbano para regalar maíz. En las cercanías de cuatro de los siete centros de votación del casco urbano, los partidos LÍDER y UNE estuvieron repartiendo desayunos, refacciones y almuerzos, primero en la calle. En uno de ellos llegaron a entrar a ofrecer a los funcionarios de casillas, que aceptaron gustosos el ofrecimiento. No sabemos qué pasó en los centros de las aldeas.

En Jolomtaj hubo problemas, al parecer simpatizantes del PP estuvieron tratandode manipular al a gente, comprando votos. En el punto de votación llamado Carlos Sagastume Pérez fueron expulsados dos simpatizantes del PP porque estaban manipulando a la gente. En otro de los centros de votación habían personas afines a la UNE con papeletas en blanco, enseñándole a las personas la manera en la que debían votar, y que un par de jóvenes estuvieron incitando a personas en otro de los centros, pero no se pudo identificar a qué partido pertenecían.En varios lugares se reporta que los partidos TODOS, LÍDER, UNE y CREO estuvieron acarreando a personas para que fueran a votar.

En definitiva, no hubo conflictividad, pero la mayoría de los partidos incurrieron en las prácticas irregulares que dañan la credibilidad de estas elecciones.

Aunque no hubo observadores internacionales debemos señalar que sí hubo acompañamiento de  la iglesia católica, algunas universidades como San Carlos y Galileo, además de los COCODE.

Haciendo un sondeo, las personas expresaron que en la cabecera municipal hay muchas probabilidades de que los partidos de izquierda logren entrar, sin embargo en aldeas como Nucá comentaron que no.

Al menos el 75% de la población en estos lugares han emitido ya su voto y es muy agradable ver a una gran cantidad de mujeres ejerciendo su derecho, así como muchas fiscales en las mesas, El abstencionismo no fue notorio a pesar de haber pensado que en estas elecciones el porcentaje iba a aumentar.

(1)http://www.santacruzbarillas.org/barillas-en-el-ojo-del-tse-por-posible-conflictividad-electoral/

Aguacatán: elecciones generales y las mismas anomalías electorales de siempre

photo_2015-09-06_18-51-48

Por Pascual Raymundo

El municipio de Aguacatán está ubicado a 291 kilómetros de la ciudad capital y a 28 kilómetros de la cabecera departamental de Huehuetenango, es un territorio habitado mayoritariamente por el pueblo maya Aguacateco, Chalchiteco, Ixil y Mam.

Las elecciones en el municipio trascurrieron sin mayor novedad durante las primeras horas de la mañana, desde la madrugada las mesas electorales prepararon las condiciones para habilitar las 9 mesas electorales, que recibirían la participación de 8 comunidades del municipio.

Luego por la tarde llego el descontento de la población en algunas mesas electorales cuándo fiscales de los partidos políticos dirigían a personas de la tercera edad a votar, esto motivo que la gente exigiera a las autoridades del centro electoral el respeto de la secretividad del voto.

En ese momento también intervino la Policía Nacional Civil y finalmente se exigió a los fiscales de los partidos políticos abstenerse de interlocutor con las personas que asisten a emitir el voto, varias personas denunciaron este tipo de prácticas de los fiscales del partido Líder.

En Aguacatán se inscribieron seis candidatos para competir por la Municipalidad; Santiago Mateo García del partido Convergencia –CPO, Rigoberto Tum Ramos por CNN, Selvín Villatoro Recinos por LIDER busca la reelección en este proceso, Valentín Rodríguez por PP, Juan Baten Hernández por TODOS y Pablo Escobar Méndez por la UNE.

Denunciaron acarreo de personas

En en este municipio también se denunció públicamente el acarreo de personas de otras regiones para emitir el voto en los centros de votación del municipio, uno de los partidos políticos señalados de este tipo de practica fue el partido Líder. De este municipio es Mirza Arreaga diputada del partido Líder señalada de corrupción por la Comisión Internacional Contra la Impunidad CICIG.

No permiten observación para conteo de votos

Por orden del Tribunal Supremo Electoral en Aguacatán fueron retirados todos los observadores al momento en que el TSE daría inicio con el conteo de votos de todas las mesas electorales instaladas en el municipio, sin ninguna justificación el TSE ordeno que las distintas misiones de observación se retiraran del lugar.

 

Fraude, violencia y criminalización en San José del Golfo

Por: Marisol Garcés

La población de San José El Golfo, han venido denunciando la alteración del padrón electoral en más de 2 mil personas, tanto en las elecciones de 2007 y 2011, como en las que acontecen hoy. Sin embargo, a pesar de las denuncias que se han hecho, no ha habido ningún proceso legal que les dé seguimiento y continúa ocurriendo está anomalía, que ha implicado que en la alcaldía quede por dos períodos consecutivos ELZER FIDELINO PALENCIA MAYÉN «Nito Palencia» y que haya utilizado la misma táctica de “acarreo de votos”, el día de hoy.

Una detención irregular

Desde ayer por la noche la población de San José El Golfo se organizaron para vigilar la entrada de personas de otros municipios que son acarreados para votar y poder hacer denuncia de estos hechos. La Policía Nacional Civil – PNC, anoche estuvo acompañando a pobladores durante unos momentos preguntando a los carros que entraban al municipio de dónde venían. Sin embargo hoy por la mañana llegó un contingente de la PNC con antimotines a instalarse en la entrada del municipio, y esperaron a que viniera un grupo de personas de LIDER que apoya al candidato ELZER FIDELINO PALENCIA MAYÉN, actuando como grupo de choque ayudando a que ingresaran los carros con personas acarreadas de la zona 6, Chinautla, Chuarrancho y San Juan Sacatepéquez.

La gente que estaba en los centros de votación, comenzaron pacíficamente a rechazar esta actitud gritando la consigna de “Fuera, fuera” refiriéndose a las personas que venían de otros municipios y que no viven ahí. En ese momento, gente del partido LIDER amenazaron de muerte a algunas personas, y en especial a un vecino que ha sido activo en la resistencia a la empresa minera. En este momento contaban con observadores de la OACNUDH, PDH y MP, quienes al presenciar la situación, les recomendaron dirigirse a la Comisaria de la PNC en el municipio para poner la denuncia de las amenazas de muerte y de la situación irregular que ocurría con el acarreo de personas, sin embargo no les acompañaron.

Cuando los vecinos terminaron de hacer a denuncia e iban saliendo de la comisaría de San José El Golfo, llega un oficial de antimotines de apellidos Dávila Zepeda de la Comisaría 12, y ordena que detengan a MILTON DANILO CARRERA MORALES (Fiscal del Partido MNR en el centro de votación) y a MARCO TULIO MALDONADO DONADO, diciendo que los iban a encerrar como 8 años porque “son los que más chingan en La Puya” y que habían cometido graves delitos. Esto ocurre sin orden de captura y sin que Milton o Marco Tulio estuvieran haciendo acciones ilegales.

La vecina Ana Sandoval que con su celular había grabado todas estas acciones irregulares e ilegales que hacía la PNC, también fue detenida y obligada a borrar todo la evidencia, y aunque posteriormente la dejaron libre, la amenazaron que si hablaba de lo que había pasado, la volvían a detener.


En otros vídeos registrados por otros vecinos se ve la situación tensa vivida, y como a través del monte van ingresando personas acarreadas de otros municipios para votar en San José El Golfo. Tampoco hubo transporte desde la mañana.

Cerca de las 16:00 horas Milton y Marco Tulio fueron ingresados a la Torre de Tribunales y debieron esperar casi una hora para tener por escrito el delito del cual se les acusa que es “disturbio electoral”. De acuerdo al abogado Sergio Beltetón, que acompaña a los defensores de territorio acusados, este delito tiene medida sustitutiva, sin embargo deberán permanecer en las carceletas de tribunales hasta que se les programe una audiencia ante juez competente.

Es importante analizar como en las comunidades donde hay procesos de defensa del territorio, continúa la criminalización y ocurren anomalías de este tipo que terminan con la imposición de autoridades, utilizando estrategias ilegales, sin que las instancias responsables hayan buscado soluciones en las últimas tres elecciones. Esto se considera un atentado a la democracia, pues no son las personas que habitan el lugar las que elijen democráticamente a sus autoridades, sino que son impuestas vía fraude electoral con el acarreo de más de dos mil personas de otros municipios.

En este momento, han llegado tropas de antimotines al municipio y vecinos están en alerta por las violaciones a sus derechos humanos y políticos que puedan ocurrir de ahora en adelante.

#ViolenciaElectoralGT
# #CondicionesElecciones
#CriminalizaciónLaPuya

San José del Golfo: acarreados por partido líder generan tensión

Por Nelton Rivera.

San José del Golfo es uno de los municipios del departamento de Guatemala, los pobladores de éste municipio están sumamente preocupados por el acarreo de personas de otros lugares a votar en los centros de San José del Golfo este domingo 6 de septiembre 2015.

La presencia de buses con personas acarreadas y el paso de personas por puntos muertos a través de fincas para ingresar a los centros de votación están aumentando la tensión en el municipio, sin que las autoridades del Tribunal Supremo Electoral TSE, gobernación y otras tomen cartas en el asunto.

Desde el año 2013 los vecinos denunciaron que el alcalde Nito Palencia había alterado el padrón electoral nuevamente, llevando a cientos de personas a las que les facilito el DPI sin que fueran vecinos del lugar o se hayan avecindado en el mismo municipio.

En el año 2013 el TSE intento frenar el acarreo de personas y evitar los problemas que generaron en las elecciones anteriores.[1]

Este día la tensión sigue aumentando, varios buses de personas que están siendo acarreadas por el partido LIDER ingresaron al centro de San José del Golfo, la población rechazó la presencia de la Policía Nacional Civil y la fuerza antimotines por considerar que el traslado de la fuerza pública es para garantizar que el actual alcalde logre ingresar a los acarreados y no para garantizar la seguridad de los vecinos.

Otros vecinos denunciaron la presencia de soldados escondidos en los cercos de la carretera que conduce de la Aldea El Fiscal hacia San José del Golfo.

Para la municipalidad de San José del Golfo compiten Elzer Fidelino “Nito” Palencia Mayen el actual alcalde de este municipio quien busca su reelección por el partido Libertad Democrática Renovada LIDER, al oficialismo se oponen en esta elección Marcos Ochoa Camey del comité cívico Unidos por el Cabio, Julio Camey de la Unidad Nacional de la Esperanza UNE, Sergio Gudiel de la Unidad del Cambio Nacional UCN, Ovidio Palencia por Partido Patriota, Wilfred Veliz por Frente de Convergencia Nacional.

El actual alcalde Nito Palencia enfrento serias acusaciones por el Ministerio Publico ente que lo investiga por delitos de corrupción y malversación de fondos desde la municipalidad de San José Del Golfo durante el año 2013.

“La IVE detectó supuestas transacciones anómalas entre ambas comunas entre 2007 y 2009, y las indagaciones en San José del Golfo evidenciaron que Palencia le giró 619 cheques por Q1 millón 312 mil a su hermano Rudy Alfredo Palencia como parte del supuesto pago de la nómina de la alcaldía.”[2]

Minería aumenta tensión

En el municipio de San José del Golfo los problemas durante las elecciones anteriores fueron la constante, denuncias de acarreados generaron fuertes problemas, en estas elecciones generales 2015 volverán a serlo. Otro de los problemas serios es la instalación de la empresa minera Kappes Kassiday & Assocciates KCA y la empresa Exploraciones Mineras S.A. dos empresas que de manera ilegal pretenden construir el proyecto minero “El Tambor” Progreso VII Derivada, en los municipios de San Pedro Ayampuc y San Jose del Golfo.

[1] Prensa Libre. Manuel Hernández. TSE busca frenar traslado de votantes en elecciones. 13 enero 2015. http://www.prensalibre.com/noticias/politica/tse-busca-evitar-acarreo-de-votantes-en-elecciones-generales-votaciones_0_1283871671.html

[2] Publinews. Medrano pierde batalla judicial, ya no es inmune. http://www.publinews.gt/nacionales/medrano-pierde-batalla-judicial-ya-no-es-inmune/bQDmll—5cg17NMyeabMA/

San José del Golfo: detienen ilegalmente a defensor del territorio en plenas elecciones

urgente-prensa-comunitaria-copy

Agentes de la Policía Nacional Civil PNC destacatados en San José del Golfo detuvieron de forma ilegal a Milton Carrera defensor del territorio de San José del Golfo.

Milton había ido a denunciar ilegalidades que integrantes del partido LIDER están cometiendo en las elecciones en San José del Golfo. Al trasladarse hacia otro de los centros de votación integrantes de LIDER provocaron un incidente, momento que aprovecharon agentes de la PNC para de detener de forma ilegal a Milton Carrera y a Ana Sandoval ambos defensores del territorio y miembros de la Resistencia pacífica La Puya.

A Ana Montenegro la PNC la obligo a borrar de su teléfono celular videos y fotografías que documentaron a los responsables del incidente (integrantes de LIDER). Momentos después la dejaron irse, pero a Milton Carrera no se ha podido localizar en qué lugar se encuentra. También fue detenido Marco Tulio Maldonado.

‪#‎DetencionIrregular ‪#‎Elecciones2015‬

#ViolenciaElectoralGT