Santa Eulalia, Huehuetenango: las últimas horas previo a las elecciones

Por: Radio Snuq´ Jolom Konob´

Las calles de Santa Eulalia, del departamento de Huehuetenango, que estaban abarrotadas de propagandas políticas, pancartas y fotografías de los siete candidatos para la alcaldía del municipio, el día de hoy cuatro de septiembre se quedaron presentando otro panorama diferente.

De acuerdo a la ley electoral y de partidos políticos, treinta y seis horas antes de las elecciones se deberán retirar todo tipo de propagandas políticas, publicidades, pancartas, fotografías y otros similares en lugares públicos.

Esta norma política se ha hecho visible el día de hoy, cuando los diferentes partidos existentes en Santa Eulalia, removieron la mayoría de sus diferentes publicidades de los candidatos a alcalde, presidenciables y diputados en las calles y otros lugares, aunque piedras y paredes de las carreteras federales y caminos rurales no pudieron ser limpiadas.

Los siete ciudadanos guatemaltecos que aspiran la mesa edil del pueblo Jolom Konob’, Santa Eulalia son: Pedro Diego por el partido PATRIOTA, Rogelio Juárez por el partido PAN, Aurelio Andrés por URNG Maíz, Isabela Francisco por el COMITÉ CIVICO, Diego Marcos Pedro, actual alcalde por LIDER, Gil Bartolo partido UNE, Daniel Juan Francisco partido TODOS.

De acuerdo al sondeo que la misma población ha hecho, el candidato del partido TODOS encabeza el número de simpatizantes, seguido por el Comité Cívico y los demás partidos.

Fotos: Snuq’ Jolom Konob’.

Acerca de comunitariapress

Hacemos periodismo comunitario, feminista y autónomo, documentamos la voz de los pueblos y sus diferentes luchas. Nuestras herramientas son la palabra, el sonido y la imagen, con ellas difundimos nuestras ideas y a la vez aportamos en la denuncia, la difusión, las posturas de la población organizada frente a la agresión capitalista y patriarcal y el modelo que se trata de imponer en nuestro país. Prensa Comunitaria es un grupo interdisciplinario que trabaja la investigación, documentación, archivo, análisis y comunicación alternativa, cuenta con corresponsales, colaboradores y colaboradoras en distintas regiones del país. Acompañamos y documentamos luchas y resistencias de los pueblos, comunidades y colectivos en defensa de la tierra, territorio, memoria histórica, derechos humanos, feminismo, cultura y pueblos originarios.

Publicado el 5 septiembre, 2015 en Guatemala. Añade a favoritos el enlace permanente. 1 comentario.

  1. hUMBERTO cARRILLO

    HERMOSAS VISTAS……si el pueblo elije botar,solo debera hacerlo por : un unco, legitimo autentico miembro luchador por los derechos de la comunidad, el pueblo y guatemala……….y contra toda la miasma del sistema actual enarbolando la bandera……!!!!!!!! QUE SE BAYAN TODOS…..QUE SE BAYAN TODOS

    Me gusta

Deja un comentario