Barillas: Don Chico Palás es un ser humano que sabe que la madre tierra se respeta y se defiende

10406762_350858821750579_5999096411126994870_n copy

Fotografía: album familiar

​Cesia Juárez – Grupo de Mujeres Yalmotx, Barillas

 «Él no es un criminal, él no ha cometido esos delitos por los que se le acusa, él no es un terrorista, él es un ser humano que sabe que la madre tierra se respeta y se defiende.»

 Huehuetenango, 26 de febrero 2015

«Sin ninguna pena y vergüenza confirmo la aprehensión de mi señor padre junto a dos líderes de Barillas… como es de conocimiento local, nacional e internacional; estamos siendo criminalizados y judicializados por empresas extractivas transaccionales.

Estamos defendiendo NUESTROS derechos y nuestro territorio.»

El licenciado y dirigente comunitario Arturo Pablo, los comerciantes Adalberto Villatoro Hernández y Francisco Juan conocido como «don Chico Palas», fueron detenidos en el juzgado de Huehuetenango cuando se presentaron voluntariamente a una de las audiencias en relación a denuncias en su contra, los tres estan acusados dentro de la Causa penal 139-2013, ellos están procesados por los delitos de “detenciones ilegales, amenazas, instigación a delinquir, reuniones y manifestaciones ilicitas”; dichas acusaciónes responden a los intereses de la empresa española Ecoener Hidralia Energía S.A. conocida en Barillas como Hidro Santa Cruz.

Mi padre es campesino y agricultor, también es comerciante, tiene 73 años de edad, nació en Jolom Konob´, en la década de los 40. Actualmente es vecino de Barillas, Huehuetenango; está casado con doña Guadalupe, es padre de seis hijos, todos mayores de edad y tiene 13 nietos.

El creció en Santa Eulalia, en donde estudió los seis grados de primaria; después de ir a la escuela, mi abuelo, don Palás Xunik lo mandaba a pastorear sus ovejas y a darles de comer a los cerdos, durante su infancia el ayudó a mi abuelo ya que él era comerciante y todos los fines de semana llegaban a Barillas a vender sus productos, pero para poder llegar hasta Barillas, ellos tenían que caminar varios días, ya que no había carretera ni medios de transporte.

En Barillas conoció a mi mamá de quien se enamoró y luego se casaron y formaron la familia que hoy somos. Mi padre se avecindó en Barillas, por lo tanto es legalmente Barillense desde hace más de 50 años, vivimos en el corazón del municipio, actualmente es comerciante y tiene un pequeño negocio el cual atiende personalmente.

La gente lo conoce por el liderazgo que ha tenido, fue locutor de una radio evangélica y pastor de varias iglesias de Barillas y de otros municipios como: San Sebastián Coatán, San Miguel Acatán, Santa Eulalia, Soloma, San Juan Ixcoy. Además fue parte de la corporación municipal, ha estado involucrado en los procesos electorales, es un hombre con conciencia social, un hombre enamorado de su pueblo, de su gente, siempre está dispuesto a ayudar.

Mi padre ha sido criminalizado, se le acusa de varios delitos, plagio o secuestro, instigación a delinquir, coacción y amenazas, participación en reuniones o manifestaciones ilícitas; esto lo ha hecho una empresa transnacional, una empresa que ha venido a dividir al municipio y a familias enteras; la criminalización forma parte de una estrategia encaminada a acallar cualquier protesta en contra de las actividades extractivas de las transnacionales.

Pareciera que el próximo acusado puede ser cualquiera de nosotros, basta con elevar nuestra voz en contra de la irracionalidad de la economía global. Hay mucha persecución política y jurídica a líderes comunitarios defensores de la naturaleza y la vida, hay una excesiva violación de derechos. Creo que mi padre se ha hecho experto en leyes y procedimiento penal y no es raro, cuando una sola persona enfrenta más de un delito. Mi padre al igual que otros señores están dentro de un proceso legal, en el que la acusación pareciera no estar ejercida directamente por una transnacional o una persona abiertamente relacionada con ésta, sino por personal pagado para dar falso testimonio y acusarlos de delitos que no cometieron.

Él no es un criminal, él no ha cometido esos delitos por los que se le acusa, él no es un terrorista, él es un ser humano que sabe que la madre tierra se respeta y se defiende.

Para conocer más sobre el caso de criminalización de don Chico Palás:

https://comunitariapress.wordpress.com/2014/10/10/barillas-defensores-del-agua-en-audiencia-de-vista-publica-en-la-corte-de-constitucionalidad/

 

 

Acerca de comunitariapress

Hacemos periodismo comunitario, feminista y autónomo, documentamos la voz de los pueblos y sus diferentes luchas. Nuestras herramientas son la palabra, el sonido y la imagen, con ellas difundimos nuestras ideas y a la vez aportamos en la denuncia, la difusión, las posturas de la población organizada frente a la agresión capitalista y patriarcal y el modelo que se trata de imponer en nuestro país. Prensa Comunitaria es un grupo interdisciplinario que trabaja la investigación, documentación, archivo, análisis y comunicación alternativa, cuenta con corresponsales, colaboradores y colaboradoras en distintas regiones del país. Acompañamos y documentamos luchas y resistencias de los pueblos, comunidades y colectivos en defensa de la tierra, territorio, memoria histórica, derechos humanos, feminismo, cultura y pueblos originarios.

Publicado el 26 febrero, 2015 en Guatemala y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

  1. Animo estamos con ustedes Dios les bendiga esferamos en Dios que Resuelba todo bien .Aqui desde Miami Florida.

    Me gusta

  2. Bueno esto sucede en todos los Paises done hay recursos naturales ejemplo el agua es important para el cuerpo si contaminanan el agua que vamos a tomar hay pauses que fueron contaminados con materials pesados Como el mercurio que es el mineral que sieve para separar las impuresas del oro y los nacimientos De los hijos De esta gente nacen sin manos o sin piez o todos retorcidos De sis tobillos por lo cuando yo no Se que estara haciendo ESA compania en Barillas pero si es algo que. Agents contra LA naturaleza tendra sus consecuencias en el future en los abitantess el problems es que todos tenemos nuestros familiares alli gracias a los lideres comunitarios por
    Salir a representative also pueblo si ya esta LA compania instalada alli para que los arrestaron que les den LA libertad ya que as I esta to do tranquilo ya no habian protest as no nada que alguien me explique que sucederia si una compania De Guatemala va Espania a sacar pro o algo por ejemplo a Zaragoza un pueblo De espana

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: