Rosa María. Una mujer en la guerrilla

Mirna Paíz Cárcamo fue de las primeras mujeres en incorporarse a la lucha armada en Guatemala, fue combatiente del Frente Guerrillero Edgar Ibarra FGEI en la Sierra de las Minas en la década de los años 60.

Varios años después de su incorporación escribió su experiencia personal dentro de la organización guerrillera de las Fuerzas Armadas Rebeldes FAR en 1969.

La noche del jueves 16 de abril 2015, Mirna Paíz Cárcamo «Rosa María» junto a Gabriela Vásquez Olivera, editora del libro materializaron la publicación y presentación de sus escritos luego de muchos años de espera.

Fue en el Centro Histórico de la ciudad de Guatemala en donde se hizo la presentación, fue tal la asistencia que no había espacio libre para tanta gente. Sus familiares, amigos y varias generaciones de revolucionarios y revolucionarias de este país estuvieron presentes.

Éste es un relato de la lucha revolucionaria guatemalteca, del testimonio y voz de una de las primeras mujeres guerrilleras. Guillermo Paz Cárcamo, María Aguilar Velásquez y Sergio Palencia comentaron el libro. Megan Thomas realizo la moderación de este primer momento. Mirna Paíz Cárcamo y Gabriela Vásquez realizaron el cierre con un texto escrito específicamente por Mirna para esta presentación.

Fotogfrafías: Nelton Rivera -Prensa Comunitaria.

Acerca de comunitariapress

Hacemos periodismo comunitario, feminista y autónomo, documentamos la voz de los pueblos y sus diferentes luchas. Nuestras herramientas son la palabra, el sonido y la imagen, con ellas difundimos nuestras ideas y a la vez aportamos en la denuncia, la difusión, las posturas de la población organizada frente a la agresión capitalista y patriarcal y el modelo que se trata de imponer en nuestro país. Prensa Comunitaria es un grupo interdisciplinario que trabaja la investigación, documentación, archivo, análisis y comunicación alternativa, cuenta con corresponsales, colaboradores y colaboradoras en distintas regiones del país. Acompañamos y documentamos luchas y resistencias de los pueblos, comunidades y colectivos en defensa de la tierra, territorio, memoria histórica, derechos humanos, feminismo, cultura y pueblos originarios.

Publicado el 18 abril, 2015 en Guatemala. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: