Archivos diarios: 4 abril, 2015

Descontento aún prevalece por cierre de la radio comunitaria Snuq´ Jolom Konob´

IT6R4921

Autoridad Ancestral Q’anjob’al

Por Radio Snuq´Jolom Konob´

El descontento del pueblo Maya Q’anjob’al por el cierre ilegal de la Radio Snuq’ Jolom Konob’ aún prevalece, ante esta violación a la Libertad de Expresión la Autoridad Ancestral Q’anjob’al resolvió realizar la reapertura de la radio y eligió el 19 de marzo día del nahual Tijax para hacerlo.

El mundo conoció inmediatamente lo ocurrido el 19 de marzo de 2015, cuando la Autoridad Ancestral junto con representantes de las organizaciones de la sociedad civil, periodistas nacionales e internacionales, comunicadores de la radio y la población en general reunidos en el parque central realizaban su actividad de reapertura fueron agredidos por simpatizantes del alcalde municipal, el mismo alcalde Diego Marcos Pedro y miembros del conejo municipal.

Diego Marcos Pedro en un acto de abuso de autoridad no permitió la reapertura de la radio comunitaria Snuq’ Jolom Konob’. La radio fue cerrada desde el 20 de enero de este año, de manera arbitraria por él mismo y a raíz de esto, todas las comunidades de Santa Eulalia quedaron sin su medio de comunicación, la más afectada es la comunidad de migrantes en los EEUU y las comunidades de otros municipios de la nación Q’anjob’al.

El abuso de autoridad desemboco en agresiones, simpatizantes del alcalde, junto a trabajadores de la municipalidad y miembros de la corporación, dirigidos por el mismo alcalde promovieron el desorden público agrediendo a la población y a los periodistas presentes.

Amenazas de muerte, insultos, agresiones físicas, discriminación y racismo fue lo que vivió la población en un acto público que convocaba a reabrir la radio que lleva música, cultura, esperanza y vida a cada hogar de la población Q’anjob’al.

La autoridad municipal promovió los golpes contra algunos de los periodistas de diferentes medios de comunicación nacional e internacional que se encontraban cubriendo el evento de reapertura. Algunos de ellos fueron golpeados físicamente, a otros les fueron arrebatadas sus cámaras y la mayoría fueron tratados con palabras amenazantes.

Esto provocó descontento de los comunitarios provenientes de diferentes comunidades de Santa Eulalia reunidos pacíficamente en el parque central, a pesar de ser mayoría frente al grupo agresor mantuvieron la calma.

La población se quedó esperando a que se abriera de nuevo su radio, la violencia del alcalde logro nuevamente impedir que la Autoridad Ancestral devolviera la radio a su pueblo. La población le exige al jefe edil que respete la resolución de la autoridad ancestral y la decisión del pueblo.

No existe ninguna justificación más que la violencia política del Alcalde, quien continúa violando la Libertad de Expresión de un medio de comunicación de las comunidades, con la censura viola la Constitución Política de la República de Guatemala y la Ley de Emisión del Pensamiento.

El pueblo Q’anjob’al demanda la reapertura de su medio de comunicación, estos delitos no pueden quedar en la impunidad a 75 días del cierre ilegal de la radio.

Por eso pedimos que firmen esta carta para exigir respetuosamente el cese de la violencia contra quienes queremos la paz y la tranquilidad en nuestro territorio, también para pedir al Alcalde que respete la ley y permita el funcionamiento de la radio del pueblo, la radio de todos.

Municipalidad de Santa Eulalia, Huehuetenango, Guatemala: Libertad de Expresión a Radio Comunitaria Snuq’ Jolom Konob’:

https://secure.avaaz.org/es/petition/Municipalidad_de_Santa_Eulalia_Huehuetenango_Guatemala_Libertad_de_Expresion_a_Radio_Comunitara_Snuq_Jolom_Konob/?sFAKE