Por el equipo de la RadioSnuq Jolom Konob.
Alarma causó la presencia de un helicóptero la mañana de este martes, cuando los vecinos del municipio de Santa Eulalia, Huehuetenango, lo observaron sobrevolando el casco urbano, a eso de las 11:30 de la mañana.
La nave con matrícula R66 aterrizó en el campo de fútbol, a donde unos doscientos vecinos acudieron para corroborar la razón de la presencia del aparato.
Luego de esperar aproximadamente una hora, se hicieron presentes los tripulantes, pues se encontraban realizando gestiones en el Centro de Administración de Justicia, CAJ, de la localidad, aunque el piloto se encontraba custodiando la nave, quien manifestó ser de nacionalidad estadounidense.
Como Jorge Luis Nekler Flores, Marco Vinicio Leiva* y Erik Rodolfo Orellana Leiva, se identificaron los tripulantes, quienes manifestaron ser Abogados y Notarios, presentando sus documentos de identificación, según informaron líderes comunitarios.
Según indicaron los abogados, son defensores de la Señora Crista Eugenia, quien reside en la capital de la República y que está involucrada en un caso de supuesta malversación de fondos durante la gestión municipal del año 2005 en San Pedro Soloma.
Esta acción se llevó a cabo como parte del sistema de alerta implementado por pobladores de la región norte de Huehuetenango, debido a los problemas que ha surgido con la presencia de empresarios que buscan explotar los recursos naturales, a lo que los vecinos se oponen.
Rigoberto Juárez: «hay una provocación fuerte, porque las empresas se siguen moviendo en el territorio»
En una entrevista que realizamos a Rigoberto Juárez, representante del pueblo maya Q’anjob’al de la región norte de Huehuetenango, expresó sobre éstos hechos :
“Hasta ahora no hay conflictividad movida por los pueblos, pero hay una provocación fuerte, porque las empresas se siguen moviendo en el territorio. En menos de 7 días han aterrizado dos helicópteros en Santa Eulalia.
Hace algunos años nuestros patojos, o cuando éramos patojos a nuestra gente le entraba la curiosidad por ver a un pájaro de metal que aterrizaba en cualquier luga, y se amontonaba la gente para curiosear cómo era ese pájaro de metal, cómo funciona.
Hoy ya no, la gente ha entendido que si va a llegar un pájaro de metal en nuestro territorio, lo que va a llevar es muerte. Entonces ésta es una alerta de la gente: si va a llegar un pájaro de metal es a provocar cualquier situación. Con esto estamos diciendo que si el Estado de Guatemala va intentar enviarnos por tierra fuerzas de seguridad para reprimir o decretar Estados de Sitio, va a estar complicado; y si los va a mandar por, aire también va a estar complicado.
Con esto no estamos diciendo que seamos violentos. El problema es que estamos defendiendo nuestro territorio, el territorio que nos da la vida. Ya no queremos que nos estén dañando la vida, queremos vivir y vivir bien, queremos que nuestros hijos puedan tener una vida más saludable y más sana y va a depender de cómo nosotros vayamos a defender el territorio».
* Marco Vinicio Leiva asistió junto con el abogado de la empresa Ecoener Hidralia Energía – Hidro Santa Cruz a una de las audiencias del Caso 92-2012 en enero del 2013 en el Juzgado de Santa Eulalia Huehuetenango.
Deja un comentario
Comments 0