Archivo del sitio

Chicacao, Suchitepéquez: vecinos se movilizan para defender el agua

13140799_1185746278125865_559798349_n

 

Por Nelton Rivera.

El pueblo de Chicacao uno de los municipios del departamento de Suchitepéquez ubicados en el sur occidente del país se movilizó para denunciar el desvió de varios ríos, detrás de esto estaría la represa de una empresa, la gente busca recuperar los ríos desviados y se niegan a quedarse sin agua, adultos, niños y ancianos marcharon para detener el daño que le provocan a los ríos.

El mes de mayo abrió la movilización de los vecinos de Chicacao que ven con preocupación cómo la empresa Inversiones Atenas, S.A. construyó una Represa en su municipio, desviando el cauce de varios ríos: río Panán, río Tigre, Río Santa Inés y río Zarco. La presa está ubicada en las fincas San Cristóbal, Santa Clara, La Grecia y Anexo Buenos Aires, jurisdicción de los Municipios de San Miguel Panán y Chicacao, Departamento de Suchitepéquez.[1]

Con la represa están concentrando gran cantidad de agua en un embalse, la gente entiende que para hacerlo echaron mano de manera ilegal de los cauces de por lo menos 4 ríos en Suchitepéquez, desviándolos hacia la represa. En el año 2013 la represa Panán provoco el descontento de las autoridades comunitarias de Santiago Atitlán en Sololá quienes denunciaron que el trabajo de reforestación y la inversión millonaria que hizo la gente para conservar los recursos hídricos peligran con el uso del agua para la represa.[2]

Inversiones Atenas S.A. tiene sus oficinas en uno de los edificios del Europlaza WBC en la zona 14 de la capital, la represa según la Comisión Nacional de Energía Eléctrica CNEE esta empresa comenzó a funcionar en 2011, pero los trabajos los comenzó a realizar desde el 2008.

La población denunció que en Suchitepéquez las presencia de las hidroeléctricas les genera problemas, dos de estas están haciendo uso indebido de los causes de los ríos, una tercera se está comenzando a construir, al desviar el cauce natural de los ríos están perjudicando a miles de personas que dependen del agua.

“También están inconformes porque estos proyectos se construyen sin consultarles, hacen uso de los bienes naturales como el agua y luego instalan grandes cantidades de cableado, se apoderaron de los causes del río desviando sus aguas a sabor y antojó y todo esto de manera ilegal.” Manifestó un vecino de Chicacao.

Con información de los vecinos de Chicacao.

[1] Anzueto & Asociaciados, firma que realizó el evaluó. http://pp.centramerica.com/pp/bancofotos/275-2292.pdf

[2] Prensa Libre. Hidroeléctrica causa malestar. Danilo López. 26 de junio 2013. http://www.prensalibre.com/suchitepequez/Hidroelectrica-causa-malestar_0_944905513.html