Archivo del sitio

Xela: se preparan para apertura de Guatemala en MovimientoS

Foto de Quimy De León.

Por: Nelton Rivera.

La instalación de la muestra Guatemala en Movimientos que Prensa Comunitaria llevó hasta la ciudad de Quetzaltenango va tomando vida, muchos artistas locales, especialmente jóvenes llegaron a la convocatoria realizada por la gente de Ciudad de la Imaginación en estos días.

Mover la muestra requiere de un gran esfuerzo, es la primer itinerancia que realizamos, segundo a segundo van tomando forma el periodismo comunitario, el arte y la investigación en un solo lugar haciendo uso de muchos recursos para “un ejercicio estético y pedagógico de intervención documental” como lo hemos construido junto con Yaxs.

Todo un equipo de voluntarios se tomó la casa de Ciudad de la Imaginación trabajando en el montaje.

La primera intervención que realizamos junto al equipo de la Casa Yaxs fueron jornadas de trabajo durante varios meses previos a la apertura en junio en el centro histórico, una experiencia que nos llevó a concretar lo que habíamos soñado.

Ahora es el turno de los artistas en Xela que están haciendo lo propio, la muestra #GuatemalaEnMovimientoS tienen su propia mirada, esa que solo la gente en Xela le puede dar.

 

 

 

Uno de los encuentros con la propia historia, la del movimiento campesino

Fotografía por Cesia Juárez.

Fotografía por Cesia Juárez.

Por Nelton Rivera.

«A Prensa Comunitaria reconocimiento especial por el trabajo de Periodismo Comunitario de Investigación y Documentación que realizan; y por acompañar y documentar las luchas y resistencias de los pueblos, comunidades y colectivos en defensa de la tierra, territorio, memoria histórica, derechos humanos, feminismo, cultura y pueblos originarios. Diputado Leocadio Juracán»

La movilización por la recuperación de las tierras para las familias campesinas, la lucha por la reforma agraria integral y el trabajo comunitario del Comité Campesino del Altiplano CCDA nos llevó  muchas décadas atrás a conocer a Leocadio Juracan.

 
Un lidere campesino que vio nacer a una de las organizaciones campesinas en el altiplano guatemalteco que surgieron durante la guerra y que jugaron un papel importante para alcanzar la paz a finales de la década de los años 90, el CCDA ha ido fortaleciendo su trabajo comunitario y lucha campesina a nivel nacional con el paso de los años.

 
Hoy Leocadio es diputado al Congreso de la República y  visitó la muestra en Casa Yaxs, mientras realizaba la muestra se fue encontrando en una tarde de recorrido por esos momentos e imágenes que el CCDA construyó en la historia reciente.

 

Uno a uno fue encontrando los rostros de hombres, mujeres y niños que durante estos cinco últimos años se han movilizado en lo local y nacional.

 

Desde el equipo de Prensa Comunitaria agradecemos el reconocimiento que nos entregó durante su visita a la muestra #GuatemalaEnMovimientoS.

Huehuetenango: estudiantes, obreros, campesinos juntos en Paro Nacional

received_10204812777239175

Esta mañana miles de hombres y mujeres campesinas, obreros, estudiantes, salubristas, profesionales se concentran en más de 20 lugares en todo el país, en Huehuetenango en el entronque de varios caminos conocido como Piedras Negras se unieron para apoyar al Paro Nacional.

Los presentes son militantes emblemáticos de muchas causas que exigen justicia y dignidad, sobre todo la defensa de los derechos del pueblo guatemalteco, el agua, el territorio.

Nota y fotos: Tik Laz.

Panama papers: qué exagerados en los países nórdicos

islandia_protesta.jpg_1718483346

Se podría tratar de las protestas más grande de la historia de Islandia. | Foto: EFE

Por: Ricardo Ramírez Arriola.
Tan fijados.
No aguantan nada.
Nomás un escándalo,
sólo,
rumores, pistas, dudas, simples cuestionamientos
sobre una insignificante evasión de impuestos,
quizá favorecida u obtenida con el pago de nuestros impuestos sí…
pero nimiedades al fin,
detalles de los cuales sin problema alguno podría hacerse cargo
el ministro de la función pública islandés.
Tan delicados. Nomás por una noticia y salen a la calle a protestar,
armar alboroto y exigir.
Qué irresponsables.
Y lo peor es que a la primera y les renuncian…
Pensar que por estos lares,
donde somos bien machos y aguantamos,
en términos de vida y estar vivos,
de hambre y desaparición,
la evasión de impuestos viene siendo,
francamente,
casi el menor de los males.
Tan fijados los nórdicos. Tan delicados.