Archivo del sitio

Cobán: Copal Aa La Esperanza y el cuidado de la naturaleza

La niñez y la juventud en la comunidad de Copal Aa, llamada «La Esperanza» es una comunidad situada entre varios ríos en Cobán Alta Verapaz.

Uno de los ríos principales es el río Chixoy que desde la década del 70 ha mantenido en preocupación constante a las comunidades que viven en la región de Ixcan, Uspantán en Quiche y Cobán en Alta Verapaz por el interés del INDE y otras empresas de construir una represa que afectaría e inundaría a cientos de comunidades.

El río Copala cruza la comunidad y se une con el Chixoy, la comunidad se encuentra en medio de cerros y montañas en donde la naturaleza les permite interactuar aún en un territorio lleno de selva, bosque, fauna y flora.

Por eso en Copal Aa se realiza el festival del medio ambiente para que las personas convivan con la naturaleza, la protejan y la cuiden.

«Todo lo que se debe de hacer para proteger el medio ambiente se reduce a: la regla de las tres erres. Reducir, reutilizar y reciclar.”

Fotografías de Joel Pérez.

Quiché: hay luto en Ixcán por la violencia

 

Fuente: Yichkan, Pueblo Nuevo.

La violencia e inseguridad imperan en el municipio de Ixcán, todo sucede a diestra y siniestra sin que las autoridades competentes hagan algo para combatir el alto índice de criminalidad que existe en la región durante los últimos años.

En los últimos meses han ocurrido varios hechos lamentables que impactan en la vida de los ixcanecos. En el año 2015, el dirigente sindical del área de Salud de Playa Grande Jorge Mario Tupil fue atacado a balazos en el cruce de Peñón Ruta a Ingeniero aproximadamente a las 16 horas, quien falleció posteriormente debido a la gravedad de las heridas.

En el mes de abril del 2016  la desaparición de la niña Liliana Alcántara de aproximadamente de 6 años de edad en la Aldea San Francisco el 24 de abril, los asaltos a mano armada que ocurren a diario en algunos puntos específicos que seguramente las autoridades han identificado pero no hacen nada al respecto para evitarlos y más recientemente el asesinato a finales del mes de abril del joven locutor de Radio Sembrador Diego Esteban Gaspar originario de Zunil; que seguramente quedarán como siempre en la impunidad.

Con sólo 23 años de edad, Diego Esteban Gaspar originario de Zunil, fue abatido por un disparo hecho por malhechores que lo interceptaron en el cruce de Efrata sobre la Franja Transversal del Norte (FTN), la noche del sábado 31 de mayo a las 21 horas al oponerse al robo de su motocicleta.

Es lamentable que una vez más una familia Ixcaneca inocente y trabajadora tenga que sufrir en carne propia las consecuencias de la violencia e inseguridad que impera en Ixcán.

¿Dónde está la PNC? ¿Dónde está el ejército? ¿Dónde está el MP? ¿Qué seguridad están prestando?

No vemos resultado de sus acciones por ningún lado,  Ixcán llora sangre: YA BASTA, NO MAS VIOLENCIA.

No debemos quedarnos callados e insensible ante todo lo que está sucediendo en nuestro municipio. Debemos hacer algo. La mayoría de las víctimas de la violencia son jóvenes que tienen mucho que aportar a Ixcán y a Guatemala. No es posible que las autoridades desconozcan las zonas rojas donde operan estos criminales con total impunidad para generar zozobra en la población.

Debemos exigir a las autoridades la investigación de los hechos lo más pronto posible para su esclarecimiento. Exigimos justicia para los familiares de las víctimas. No es posible que las víctimas estén enterradas mientras los asesinos siguen libres asediando a la población.

Exigimos a las autoridades que hagan su trabajo y pedimos justicia para las víctimas inocentes.

 

Ixcán: comunitarios despiden a Diego Salomón Esteban locutor de la radio Sembrador

photo_2016-05-02_11-28-42

Por Joel Pérez.

En la comunidad Tzunil en el municipio de Ixcán Quiche, los familiares, vecinos y comunitarios despiden a Diego Salomón Esteban Gaspar, un joven maya Q’anjob’al que dedicó su vida a la comunicación comunitaria, la radio y la locución.

Este lunes 2 de mayo 2016 decenas de personas despiden el cuerpo del locutor de la radio Sembrador, en su comunidad una marcha lleva el ataúd hacia el lugar en donde será depositado. Diego Salomón fue asesinado el día 1 de mayo en la madrugada mientras se movilizaba en la Franja Transversal del Norte FTN cerca de uno de los entronques que van de Ixcán a Barillas, Huehuetenango.

¡No se calla la verdad matando periodistas!

#LibertadDeExpresion

photo_2016-05-02_11-29-30

photo_2016-05-02_11-29-34

 

Ixcán: los familiares y la población exigen el aparecimiento con vida de una niña de 6 años

photo_2016-04-30_18-29-02

Por Joel Pérez.

La desaparición de la niña Liliana Alcántara desde el día domingo 24 de abril de 2016 consternó a la sociedad de Ixcan en el departamento del Quiche, sus padres alertaron inmediatamente a las autoridades y a la Policía Nacional Civil de la desaparición de su hija de 6 años de edad, el tiempo transcurre y todo el pueblo de Ixcán demanda que la niña aparezca con vida, el viernes en la mañana una multitudinaria movilización exigió que el Ministerio Público MP investigue y demandaron el aparecimiento de Liliana con vida.

La familia denuncio la poca atención que el MP dió a la denuncia por la desaparición de la niña, también porque la Procuraduría de los Derechos Humanos PDH tardaron 4 días para atender de forma directa el caso, tardaron para visitar a los padres de Liliana.

La familia y los vecinos comenzaron con la búsqueda de Liliana, varios anuncios fueron publicados en las redes sociales para que la población ayudara a dar con el paradero de la niña de 6 años de edad.

La sociedad está movilizada

La marcha comenzó a las 8 de la mañana en las principales calles y avenidas del municipio, llegaron a la sede del MP, PDH y PNC porque ven desdén y desinterés en las autoridades para realizar la investigación que dé con los responsables de la desaparición de la niña, su familia quiere que sea encontrada pronto.

Que sucedió el domingo 24 de Abril

La familia Alcántara asistió a un almuerzo, invitados por la familia con quien el padre de Liliana estaba trabajando en la construcción de una casa, a las 4 de la tarde aproximadamente el padre de Liliana se dio cuenta que su hija de 6 años no se encontraba ya en ese lugar, estando ahí con ellos.

El padre de Liliana manifestó que en esa casa ninguna persona mostró preocupación por la desaparición de su hija, tampoco interés por apoyarlo a encontrarla a pesar que en esa casa fue que la niña desapareció.

La familia de Liliana, vecinos y el ejército comenzaron a rastrear la zona, comunicadores comunitarios se sumaron al grupo que inicio la búsqueda de la niña adentro de la montaña, la búsqueda no dio resultado.  Los días posteriores la familia continuo buscándola, sin contar con el apoyo de la PNC y el MP; lo lamentable que es que tardaron en llegar a la casa en donde Liliana desapareció  para realizar una investigación del lugar.

Rechazo contra el decreto 11-2016 de contribución obligatoria despertó al magisterio

12957475_916805878437252_3908599056949135359_o

Con información y fotografías: Joel Alvarado​.

El magisterio de Ixcan y de Quiché rechazaron el decreto de ley 11-2016 “Contribución Obligatoria”, el cual obliga a todos los trabajadores del magisterio y  a los empleados públicos del Estado a pagar con un descuento directo de su salario para financiar con Q500.00 las pensiones a los jubilados del Estado.

Este martes 5 de abril el magisterio del Municipio de Ixcan y del Quiché mostró su descontento y rechazaron el decreto legislativo.

El magisterio convoco a un Paro Laboral por dos días y su apoyo a una comisión de aproximadamente 50 maestros que viajaran a la ciudad capital para incorporarse al movimiento nacional, estas son las acciones que establecieron en la asamblea magisterial municipal.

Los dirigentes del sindicato de maestros de estos dos municipios afirmaron que el magisterio nacional luchara hasta lograr la derogación del decreto 11-2016 por atentar contra los derechos laborales y la clase trabajadora de todo el país.