Archivo del sitio
Lima Perú: que pasa con los objetivos de desarrollo sostenible ODS para Guatemala
Por: Leopoldo Batz.
Una delegación de Guatemala viajo recientemente hacia la ciudad de Lima Perú con el objetivo de participar en el quinto taller temático del “Programa Participa”, en este encuentro los temas prioritarios y estratégicos son todos los relacionados con los pueblos indígenas.
En este encuentro participan grupos de cinco países, este se realiza desde el año 2014, este es el quinto encuentro. La delegación guatemalteca estuvo representada por varias autoridades comunitarias, de gobiernos locales, académicos, jóvenes estudiantes y representantes de medios de comunicación de los municipios de Sololá y Totonicapán, quienes participaron de esta actividad e intercambio de opiniones en grupos.
Durante el encuentro se analizaron y se presentaron propuestas para los nuevos objetivos de desarrollo sostenibles ODS recientemente consolidados y aprobados por la asamblea general de la ONU[1], especialmente sobre el cumplimiento y balance de los ODM en las comunidades indígenas.
Tarcila Rivera una de las lideresas del pueblo Quechua en su intervención dijo: “Ya tenemos caminos abiertos; ya nos mencionan, el reto es cómo logramos e incidimos que las leyes se ejecuten y garanticen nuestros derechos colectivos.”
Distintos líderes de varios pueblos indígenas del continente compartieron sus experiencias e identificaron los impactos sobre los pueblos originarios a partir de medidas y políticas que afectan sus vidas, su entorno y territorios.
Después de la evaluación del impacto que ha tenido el programa PARTICIPA en los cinco países, se detectaron acciones de apoyo a comunidades y trabajo permanentemente por mejorar las condiciones en que las comunidades participan en los procesos políticos locales, regionales y nacionales, además se valoró el apoyo en cuanto a la divulgación e información en medios de comunicación independientes.
Durante la jornada se realizaron varias mesas de trabajo, aquí todos participaban, aportando desde cada espacio, desde las autoridades comunitarias, líderes, dirigentes, académicos y medios de comunicación, presentando varias propuestas en espacios de plenaria para la discusión de estas.
Finalmente en la clausura del encuentro regional existió un intercambio cultural realizado por cada una de las representaciones de los cinco países presentes en la ciudad de Lima, Perú. La realización de este encuentro fue a través de la Fundación Konrad Adenauer y financiado por la Unión Europea.
¿Cómo se podrán implementar todos y cada uno de los objetivos de desarrollo de en el caso de Guatemala?
[1] Objetivos del Desarrollo Sostenible ODS. Naciones Unidas. http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/