Barillas: así reciben a su autoridad ancestral después de 486 días de prisión política
Por: Manuel Pedro Ramón
Este domingo 24 de julio 2016 fue recibido con bombas, cuetes, aplausos, gritos, porras, por la población que desde las 8 de la mañana se prepararon para su recibimiento y bienvenida, por ser una de las personas que lucho contra el sistema, un sistema incriminatorio, un sistema que no entiende como es la organización comunitaria, sin embargo gracias por la labor de buenas personas, por el apoyo moral, el apoyo espiritual por todos y todas finalmente nuestro profesor esta de vuelta.
Así fue la bienvenida que la población maya Q’anjob’al y mestiza de Santa Cruz Barillas Huehuetenango le dio a Arturo Pablo Juan, uno de los siete presos políticos, luego de estar 486 días preso injustamente, por defender el Agua, defender los Ríos, defender los Bienes Naturales y los Derechos Humanos.
Gracias por las organizaciones de los pueblos, a los abogados defensores que hicieron un gran trabajo para sacar adelante el proyecto en la defensa de Rigoberto Juárez, Adalberto Villatoro, Maynor López, Ermitaño López, Francisco Juan Pedro, Domingo Baltazar, y por su puesto de Arturo Pablo.
Gracias por el apoyo, esta es una victoria para el pueblo.
Así fueron las palabras de varios vecinos que participaron en el recibimiento y bienvenida de Arturo Pablo, en el Parque Central de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango.
Las comunidades mestizas y Q’anjob’al de Barillas y los demás municipios del norte de Huehuetenango ahora están a la espera de las otras seis autoridades comunitarias que llegarán pronto.
Publicado el 25 julio, 2016 en Guatemala. Añade a favoritos el enlace permanente. 1 comentario.
Los fiscales corruptos de HUEHUE deben se juzgados y deben pagar daños y perjuicios a los afectados. En realidad deberían ser despedidos.
Me gustaMe gusta