Presos políticos: agradecimiento del Gobierno Ancestral Plurinacional por la sentencia

Que el día de ayer ante la energía 13 Mulu’, 22 de julio de 2016, el tribunal de mayor riesgo grupo “A”, dictaminó su sentencia declarando inocentes a las autoridades ancestrales y líderes comunitarios del territorio Q’anjob’al, Huehuetenango, mismos que fueron encarcelados injustamente por delitos que nunca cometieron, tal como se confirmó el día de ayer en la sentencia absolutoria.

  1. Nuestro profundo agradecimiento a organizaciones nacionales e internacionales por el acompañamiento y apoyo incondicional hacia nuestras autoridades ancestrales y líderes comunitarios que fueron criminalizados por defender el territorio, los derechos humanos y la vida.

Lea el comunicado completo aquí:

 

Acerca de comunitariapress

Hacemos periodismo comunitario, feminista y autónomo, documentamos la voz de los pueblos y sus diferentes luchas. Nuestras herramientas son la palabra, el sonido y la imagen, con ellas difundimos nuestras ideas y a la vez aportamos en la denuncia, la difusión, las posturas de la población organizada frente a la agresión capitalista y patriarcal y el modelo que se trata de imponer en nuestro país. Prensa Comunitaria es un grupo interdisciplinario que trabaja la investigación, documentación, archivo, análisis y comunicación alternativa, cuenta con corresponsales, colaboradores y colaboradoras en distintas regiones del país. Acompañamos y documentamos luchas y resistencias de los pueblos, comunidades y colectivos en defensa de la tierra, territorio, memoria histórica, derechos humanos, feminismo, cultura y pueblos originarios.

Publicado el 24 julio, 2016 en Guatemala y etiquetado en , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

  1. Julia Esquivel Velasquez

    Felicitamos a los compañeros y autroidades comunitarias que fueron por fin liberados. Creemos que es indispensable poner una demanda de juicio a los Fiscales Corruptos que por algún motivo se hicieron cómplices de los delitos de la Empresa. Deben ser penalizados doblemente por ser representantes de un Ministerio que se supone aboga por la justicia.l

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: