Archivos diarios: 17 julio, 2016
Convocatoria desde la nación q’anjob’al para acuerpamiento espiritual

Fotografía de Nelton Rivera.
Compañeras, compañeros, hermanas y hermanos:
Por este medio el día lunes 18 de julio de 2016 les invitamos para hacer presencia en la Torre de Tribunales y nos unamos en una intención espiritual de los pueblos para pedir la justicia y libertad de nuestros hermanos autoridades ancestrales y comunitarias, presos políticos por la defensa de la vida. Invitamos a quienes no puedan asistir a las audiencias, que este lunes a las 7:00 de la mañana enciendan una candela desde su casa, oficina, comunidad o territorio, donde quiera que estén y junten su petición con la nuestra; ¡Justicia y libertad de los presos políticos!
Es una semana importante ya que se reúnen elementos claves para la posterior definición del juicio. Ese día en la entrada principal a la Torre de Tribunales en Guatemala, en coordinación con la Red de Sanadoras Ancestrales, se está convocando para acuerpar un espacio simbólico y espiritual para la invocación por la justicia y libertad de los hermanos presos, las compañeras convivientes, sus hijas e hijos, sus familias y su territorio. Les invitamos a traer sus elementos espirituales, como ofrendas de velas, flores, incienso, para acompañar las audiencias que continúan a partir de las 8:00 horas. en el 15 nivel del juzgado de mayor riesgo A.
Que el CORAZÓN DEL CIELO Y DE LA MADRE TIERRA le acompaña con la energía de nuestros ancestros. MUJERES DE LA NACIÓN Q´ANJOB’AL
Aguacatán: Festival Internacional de Poesía, Tiempo de Luz 2016
Por: Pascual Raymundo
El escritor y poeta Rudy Alfonso Gómez Rivas, creador e impulsor de la iniciativa del Festival Internacional de Poesía FIPA, comenta que dicho festival nace en el año 2014 gracias a haber participado en otros festivales de poesía donde se contactó con escritores. En la primera experiencia los participantes eran conocidos del municipio, posteriormente se tuvo la idea de invitar a poetas. Gómez empezó a escribir en el año de 1997, actualmente tiene 5 poemarios publicados por editoriales independientes, es originario del municipio de Aguacatán, Huehuetenango
El Festival inició el 13 culminando el 16 de julio del presente año. Hubo representantes de República Dominicana, El Salvador, México y Guatemala y los poetas participantes fueron Daniel Baruc Espina, Cecilia Armas, Kike Zepeda, Luis Antonio Chávez, Claudia Cecilia Armas Santizo, Aneth Rivera, José Juan Guzmán, Ligia García García, Carolina Escobar, Enrique Solano y Enrique Noriega.
Visitaron diferentes centros educativos, entre ellos el Instituto Camino al Progreso, San juan Bosco, Instituto Mayance y Universidad Panamericana donde se dieron lecturas de poesía, hubo interacción con los jóvenes de los centros educativos que abrieron las puertas a este Festival. Los artistas invitados, Lee Kaiser de Quetzaltenango, Jaime Mejía de Aguacatán y el Movimiento de Artistas Indignados de Xelajuj Noj MAIX, MAIX interpretaron la realidad del contexto que pasa Guatemala, en especial el norte de Huehuetenango, resaltando a los presos políticos encarcelados injustamente. Personas de Aguacatán se solidarizaron con el tema de los presos políticos empapelando postes de la calle principal, actividad que anualmente se lleva a cabo gracias al apoyo de diferentes casas comerciales y de la municipalidad.