Santa Cruz Barillas: la danza de moros
Por: Manuel Pedro
Las danzas o bailes folklóricos de Guatemala se han transmitido directamente de unas generaciones a otras. Estos bailes son representaciones que pueden tener un contenido histórico, dramático, cómico, religioso o que trate temas tomados de la naturaleza que rodea a la comunidad.
Se les ha catalogado como rituales porque forman parte de las festividades religiosas de los municipios en donde se representan, especialmente en sus fiestas patronales. En el municipio de Santa Cruz Barillas; año con año presentan una coreografía ante las instalaciones de la iglesia católica, en honor a la Santa Cruz. Los bailes fueron la conquista, los toritos, de vaqueros, el toro somatón.
Por medio de las danzas se manifiesta el respeto y la veneración a las divinidades, santos y patronos tutelares de las localidades. Su preparación conlleva no solo los ensayos, sino un acondicionamiento emocional de los bailarines, quienes antes de cada representación deben prepararse física y mentalmente por medio de abstinencia y oración. No solo se trata del baile y la presentación sino de una preparación ancestral.
Desafortunadamente, el gran costo económico que implica cada presentación, los trajes y las máscaras deben ser alquilados en las morerías y el empobrecimiento general que se da en el país, ha hecho que en muchas localidades esta manifestación cultural tienda a desaparecer.
Video https://www.youtube.com/watch?v=QC0heew29jY&feature=youtu.be
Publicado el 20 mayo, 2016 en Guatemala. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0