Cahabón, Alta Verapaz: pueblo q´eqchi´ pide consulta comunitaria
Por: Rony Morales
Miles de hombres y mujeres q’eqchi’,miembros de pueblos indígenas, dueños legítimos de sus tierras, se reunieron en la plaza de Cahabón, Alta Verapaz, levantándose en resistencia ante las amenazas de los proyectos hidroeléctricos Oxec I y Oxec II, que iniciaron sin consultarles.
De forma pacífica y de manera espontánea se realizó una caminata y en caravana,hicieron esto como medida para que la corporación municipal diera su visto bueno para lograr un acuerdo gubernamental que logre la consulta de buena fe en el municipio de Cahabón.
Las comunidades están dispuestas a defender lo que queda de sus territorios ancestrales y sus derechos.Cuentan con su propia voluntad y con los mecanismos de legalidad que les proporcionan la Declaración de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, el Código Municipal y la Ley de Consejos de Desarrollo. Estas leyes y convenios establecen la obligación del Estado guatemalteco de garantizar la participación de las comunidades en la toma de decisiones sobre asuntos que afectan los medios de vida, el territorio y la cultura de los pueblos.
Las personas de las diferentes aldeas relatan que esta consulta es una iniciativa de cientos de pobladores, campesinos e indígenas, que debajo del sol trabajan el día a día y viven en paz y armonía con la madre naturaleza.
Familias enteras q’eqchi’ llegaron para presenciar la entrega del acuerdo municipal, ya que según dicen, el mismo alcalde les había prometido entregar este día un documento que autorizaría la realización de una consulta comunitaria sobre la construcción de las hidroeléctricas Oxec.
A una solo vos se escuchaba al pueblo q´eqchi´ decir “Nosotros como pueblo tenemos el derecho para que se nos pregunte, si estamos o NO estamos de acuerdo”
Publicado el 17 mayo, 2016 en Casos Comunitarios, Coban, Guatemala, Jóvenes, La Palabra, Libertad Expresion, Memoria Historica, Mujer, Nuestras voces, Q'eqchi', rio, Tierra, UVOC, Verapaz. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0