Totonicapán: conmemoran el primer aniversario de la Consulta Comunitaria

FullSizeRender (4)

Por: Leopoldo Batz.

A un año que se celebrara  la consulta comunitaria en la cabecera municipal de Totonicapán, autoridades del área urbana, la Coordinador de Autoridades Comunitarias de Totonicapán y el Consejo de Autoridades  del departamento, exigieron se respete la decisión emitida por 6,981 vecinos que acudieron a emitir su sufragio el 3 de mayo del 2015.

El 98% de los votantes dijeron NO a la instalación de los proyectos geotérmicos, minería, hidroeléctricas, la empresa TRECSA, la Ley Monsanto y la Ley de Telecomunicaciones.

Según las autoridades la lucha continuará y al mismo tiempo piden ser partícipes de la toma de decisiones para velar por los intereses de todo el pueblo para que no se lesionen sus intereses comunitarios.

«Nos hemos pronunciado rotundamente contra a  la minería y otras leyes que han disfrazado y cambiado de nombre.  Con este acto estamos demostrando que estamos al pendiente de cualquier decisión que se tome a nivel nacional», así comentó doña Julia García De López, Alcaldesa comunal de la zona 3.

En su intervención David Coxaj quien preside el Consejo Departamental de Autoridades Comunitarias de Totonicapán dijo con estas actividades el pueblo está haciendo presión;  «los ministros y el presidente en turno, saben muy bien que Totonicapán nunca va permitir el ingreso de proyectos de extracción.»  El departamento  cuenta con muchos recursos hídricos y recursos boscosos,  para nosotros es la vida y no podemos permitir que se violente nuestra territorialidad y la vida misma de la población.»

Esta es la cuarta consulta comunitaria realizada en el departamento, anteriormente los municipios de Momostenango, Santa María Chiquimula y San Francisco el Alto, se habían pronunciado de la misma manera.

Al finalizar el acto conmemorativo los asistentes presentaron una ofrenda floral ante el monumento del primer líder comunitario Atanasio Tzul de Chui meq´ja´.

Acerca de comunitariapress

Hacemos periodismo comunitario, feminista y autónomo, documentamos la voz de los pueblos y sus diferentes luchas. Nuestras herramientas son la palabra, el sonido y la imagen, con ellas difundimos nuestras ideas y a la vez aportamos en la denuncia, la difusión, las posturas de la población organizada frente a la agresión capitalista y patriarcal y el modelo que se trata de imponer en nuestro país. Prensa Comunitaria es un grupo interdisciplinario que trabaja la investigación, documentación, archivo, análisis y comunicación alternativa, cuenta con corresponsales, colaboradores y colaboradoras en distintas regiones del país. Acompañamos y documentamos luchas y resistencias de los pueblos, comunidades y colectivos en defensa de la tierra, territorio, memoria histórica, derechos humanos, feminismo, cultura y pueblos originarios.

Publicado el 4 mayo, 2016 en Guatemala y etiquetado en , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: