Archivos diarios: 17 abril, 2016
PONCHO: TU EJEMPLO NOS INSPIRA
De: un amigo
Las muertes duelen.
Sin embargo, hay muertes que duelen más y ese es el caso de la de Poncho (Alfonso Porres).
Debo ser sincero: no lo conocí mucho y nuestra amistad no la cultivamos lo suficiente. Sin embargo, con lo que lo conocí, lo supe apreciar y querer.
Lo vi una primera vez, quizás, en el año de 1999, luego de firmados los que ahora llaman “los Recuerdos de Paz”. Ya habían formado, junto con Isabel Juárez, la Asociación Luciérnaga y desde su campo audiovisual, promovían una ciudadanía crítica.
Lo comencé a conocer un poco más hace 12 años, quizás, cuando nos encontramos para organizar actividades en homenaje a las y los héroes asesinados en la Embajada de España el 31 de Enero de 1980. Preparar esa jornada de homenaje fue muy hermoso pues nos convocaba un hecho doloroso, pero que permitió la convergencia, 25 años después, de muchas y muchos, diversos, comunes en nuestro sentir contra la barbarie. De hecho, llamamos a este movimiento efímero “Convergencia 31 de Enero”.
El haber hecho tanto con tan poco, por pura voluntad, diversas y diversos unidos – que es lo único que nos puede dar fuerza para cambios verdaderos – nos estimuló mucho e hizo buscar algo más para continuar, lo que se concretó en un periódico temático que llamamos “Voz Alternativa”. En esta publicación, buscábamos reunir escritos de personas conocedoras del tema abordado, con un sentido de análisis más amplio, que trascendiera lo inmediato. No era pues un periódico noticioso, sino una revista en forma de periódico que se nutrió con opiniones valiosas. Quiso ser un medio de formación política y su distribución se coordinó con varias organizaciones sociales. En absoluto pretendía ser dogmático y sectario, como ha sido la tradición de la llamada “izquierda guatemalteca”, pero sí comprometido con el cambio del país.
Para su producción, varias veces nos reunimos en Luciérnaga, que entonces estaba en la 9ª Calle “A” de la zona 1, a la par del Hospital General (lugar donde falleció Poncho este 17 de abril).
En ese contexto fui conociendo su pensamiento certero, su sentido del humor fino, a veces sarcástico y su generosidad.
Cuerpo y ser profundo son una misma cosa y su cara, especialmente sus ojos, reflejaban esa chispa. Su sonrisa agradable reflejaba el humor y su bondad. Aunque la comparación no sea quizás la más afortunada, pero parecía un “Santaclós”.
Como dijo Quimy de León, su casa fue siempre casa abierta. Nos la abrió no solo en el Centro de Guatemala sino también en Santa Lucía Milpas Altas para reunirnos y juntos reflexionar sobre la publicación que queríamos.
Hay un detalle, aparentemente intrascendente, pero que no lo es para mí y mi familia, que también lo proyectan: Mi compañera y yo, después de muchos años de vivir juntos, decidimos casarnos legalmente. Era algo a lo que no queríamos darle relevancia, de manera que solo pretendíamos tener los 2 testigos que la ley requiere y punto. Sin embargo, otra amiga en común con Poncho, se encargó de “hacer la bulla” y terminó siendo una fiestecita en mi casa.
Poncho puso su jeep, la compañera consiguió un arco de vejigas blancas que habían servido en el San Juan de Dios y armaron la carroza nupcial. El arco se quitaba y se ponía según la ocasión: a la entrada de la Municipalidad del pueblito donde nos casamos; en el Jeep donde nos transportábamos; a la entrada de la casa. Poncho era el conductor de su jeep y mi esposa y yo los conducidos en la caravana que se hizo. La fiestita improvisada fue algo muy alegre y Poncho supervisaba el coche que se asaba en el Patio. Poncho fue también el fotógrafo del acontecimiento.
A Poncho le gustaban los casamientos, según me dijo. Y poco antes había sido organizador del casamiento en medio del Lago de Atitlán, de otro amigo suyo, cineasta alemán.
El periódico ya no continuó y dejamos de vernos con Poncho. Nos encontrábamos ocasionalmente y creo que el encuentro era una alegría compartida. Hablábamos de nuevos proyectos de comunicación que involucraban a jóvenes en los que él estaba metido, viendo posibilidades de cómo amarrarlo con el trabajo en donde estoy.
La última vez que lo vi fue cuando pasó por el lugar donde trabajo, pues iban con otros colegas a entrevistar a don Carlos Guzmán Böckler, un ideólogo guatemalteco. Fue un saludo breve, pero agradable.
De repente, me llega la noticia que Poncho está hospitalizado, grave y, por la descripción que tuve, supuse fatal. Según dicen, la muerte reciente por violencia de otro amigo lo había golpeado y seguramente eso repercutió en su salud… y desafortunadamente Poncho lo siguió.
Su muerte nos recuerda la fragilidad de la vida.
Queda un vacío, sobre todo porque Guatemala necesita mucha gente como Poncho, decidida a cambiar las cosas, comprometida, activa, creativa, honesta, de un corazón grande. Pero como ya han dicho otras personas que lo lloran, el dolor hay que convertirlo en acción y perpetuar su existencia en nosotros.
PONCHO VIVE

Prensa Comunitaria Km 169
Rebeldía, Solidaridad, fraternidad, comunitarismo, lealtad, una Casa Roja Común, un ser individual y colectivo a la vez, eso era Poncho.
La Iniciativa La Comuna con dolor y serenidad sabe que PONCHO VIVE, que su legado trascenderá en cada uno de nosotros, en cada una de nosotras, que estará presente por siempre, en los movimientos ciudadanos y populares que luchan por el derecho a la ciudad y Otra Guatemala Ya Cuando veas una Luciernga brillar en el atardecer de la plaza recuerda el mensaje que Poncho nos legó te extrañaremos Iniciativa La Comuna
Hoy es un domingo triste, se apagó una luciérnaga
Por: Quimy De León
“Hace un momento me preguntaban que buscaba en la vida, mi respuesta fue inmediata y dije nada. Afortunadamente soy un feliz escéptico, que entiende perfectamente que la idiotez humana abarca todas las esferas y que ella será permanente hasta que suceda un accidente evolutivo y dejemos de ser, seres humanos.“ – Alfonso Porres
Se fue, murió nuestro amigo querido Alfonso Porres “el Poncho“. Comprometido amoroso de los cambios para bien en Guatemala a través del arte y la comunicación. Cineasta, poeta, investigador, antropólogo, artista plástico. Convencidísimo de que la articulación entre colectivos, organizaciones y personas podría permitir a este país avanzar, así que dedicó gran parte de su vida a lograrla.
Siempre creativo, siempre inventando, siempre haciéndose preguntas, siempre haciéndonos preguntas. Enseñándonos mucho, aprendiendo mucho. Caminaba lento, hablaba bajito, cascarrabias a veces, necio otras, pero lleno de ternura. El Poncho era un hombre irreverente, desobediente, autónomo, sencillo y práctico, disfrutó mucho de las cosas pequeñas aunque a la vez se hacía muchas bolas. Cientos de noches dejó de dormir para hacer un video, un texto o editar fotografías, también le llegaba la madrugada leyendo a Piketty o chateando, hasta que exhausto se quedaba dormido sobre el teclado. Así era el Poncho.
Nos reímos muchas veces, conspiramos otras tantas, nos peleamos algunas pocas, hasta que la sonrisa terminaba instalándose en nosotros. Le encantaba viajar, comer, beber y hablar con la gente, a veces solo a el le contaban cosas, secretos. Y es que el hizo magia con las palabras, capturó voces y las multiplicó todas.
Brujo le dijo alguna gente (me contó veinte mil veces su anécdota de Samayac) y es que lo era, también era mago. Su casa fue casa abierta siempre, era la casa de todo el mundo. Hoy se fue, dejó de existir pero no de ser.
Ayer mientras el estaba en una cama en el hospital San Juan de Dios, afuera una manifestación en bicicletas exigía el derecho humano a la salud. Yo hoy solo sé que lo vamos a extrañar.
Alfonso Porres «Poncho» ejemplo de humanidad, solidaridad y compañerismo
Por: Otra Guatemala Ya
Alfonso Porres «Poncho» ejemplo de humanidad, solidaridad y compañerismo, ha partido el día de hoy hacia otra dimensión. A la 1:35 de la madrugada, su cuerpo no quiso esperar más para empezar ese largo tránsito de conversión en energía. Esa energía que nos acompañará, irremediablemente, en los esfuerzos por que este país, su país, logre discurrir por un mejor derrotero. Una vez le dijo a una querida amiga y compañera:
«Siempre llego a destiempo con las palabras,
que resuelven a medias
y socavan abismos.
Pocas veces
me acercan
a lo que siento.
Son un péndulo áspero en mi boca
de fórmulas viejas, que constituyen distancias
Pocas veces
atinan al deseo
y escarban dolor
que lo escupen lejos.
Pocas veces son elocuentes
pocas veces entienden el ritmo del silencio.
Casi nunca cantan, casi nunca dicen» (De un tal Poncho).
Estas líneas son la evidencia, quizás más elocuente, de la magnitud de su compromiso con un país que si algo le ha negado a su gente, es la posibilidad de un espacio de humanidad y de equidad.
Su legado es el compromiso más profundo por continuar la lucha como Otra Guatemala Ya y Resistencia Ciudadana, por otra sociedad incluyente y solidaria.
Poncho, a donde quiera que vayás, donde quiera que tu energía se pose, desde allí nos animarás a seguir por este camino escabroso y difícil.
¡No te has ido, estás con nosotros transitando por este camino común que nos ha llevado al encuentro!
¡Poncho vive, vive, #EstoApenasEmpieza!
Murió Alfonso Porres cineasta, poeta y comunicador
Alfonso Porres cineasta, poeta, investigador, antropólogo, fotógrafo, artista plástico y luchador incansable falleció a los 55 años de edad hoy domingo 17 de abril a la 1:30 AM en la ciudad capital.
En nombre de todo el equipo de periodistas, fotoperiodistas, radialistas e investigadores comunitarios que formamos parte de Prensa Comunitaria Km. 169 queremos honrar la memoria de nuestro compañero «Poncho» y agradecer por habernos enseñado tanto, también por el gigantesco esfuerzo que realizó por años en la construcción de una comunicación alternativa y comunitaria en Guatemala y el continente.
Fue fundador de Luciérnaga Guatemala, Indymedia Guatemala, La Casa Roja, La Comuna, Casa Comuna, Prensa Comunitaria, #OtraGuatemalaYa, la Radio Urbana, solo por mencionar algunos espacios.
Finalmente la comunicación alternativa ha jugado y juega un papel importante en este país gracias a los desvelos, proyectos, persistencia y creatividad de Alfonso Porres. Continuaremos con tu labor, no te vamos a defraudar.
Hasta pronto Poncho.