Archivos diarios: 8 abril, 2016
La Chuá: sus comunidades y la defensa de la vida
Por: Rony Morales
Ecoregión La Chuá, Cobán Alta Verapaz, abril 6 de 2016. El consejo de ancianos y comunidades q’eqchi’es de la eco región La Chuá, hace una cordial invitación a hombres y mujeres, líderes comunitarios, miembros de iglesias, evangélicos, catequistas, jóvenes de Salacuim, Nimlajacoc, La Chuá y organizaciones indígenas de otros lugares, para participar a un acto ecuménico el 22 de abril 2016, en Salinas Nueve Cerros, Ecoregión La Chuá.
Elevar una oración por la situación que se vive en nuestras comunidades y el país, debido a que los problemas de pobreza, el abandono de las autoridades con relación a nuestra región, el robo de nuestros recursos junto con la destrucción de nuestro ecosistema por actos de humanos, son las principales causas de la pobreza en que vivimos.
El encuentro pretende unirnos a todas y todos para que en conjunto logremos construir el camino de armonía y la paz entre las personas y la naturaleza. Las instituciones religiosas no deben ser motivo para dividirnos, es momento de vernos como hermanos q’eqchi’es, poqomchi’es, castellano hablantes, entro otros.
Por ello, los ancianos realizaremos una ceremonia, como nos enseñaron nuestras abuelas y abuelos, para pedirle perdón a la naturaleza por los daños que está sufriendo debido a actos humanos.
Las hermanas y hermanos de otras iglesias pueden realizar cultos religiosos o la forma que quieran expresarse, llamamos a que respetemos y participemos en esta jornada de oración, organizados sin complicaciones.
Se sugiere traer comida: tayuyos, tamales, tortillas con frijol, agua pura, o lo que puedan para compartir después de los actos religiosos y ceremonia el 22 de abril.
Quienes participarán en la actividad de la ceremonia (Mayejak) pueden dejar sus candelas, Copal Pom, incienso, candelas de diferentes colores u otros, con el anciano Andrés Choc Caal, en la comunidad Icbolay.
Cada quien sabrá cómo movilizarse. Sin embargo es importante lograr coordinarnos para poder transportarnos en forma colectiva y los que tienen vehículo pueden apoyar.
Fecha del evento: 22 de abril de 2016.
Hora de inicio: De 8 a las 14 horas.
Lugar: Salinas Nueve Cerros.
Lea el Comunicado.
Santa Eulalia: «Padre» un poema de amor para Daniel Pedro Mateo

Daniel Pedro Mateo, reconocido lider comunitario maya Q’anjob’al de Santa Eulalia, Huehuetenango. (QDP) Fue desaparecido y asesinado en 2013 por su trabajo en defensa del agua y el territorio.
Por: Francisco Lwin Matt.
PADRE
Cuando nací
tomaste tu mi mano
Padre, hoy por tí
Finalmente lo entiendo
Tu me enseñaste bien
como vivir
me diste el mas grande
Regalo de existir
No me dejas caer
me haces fuerte
cuando me equivoque
o tuve un error
Algunos días reímos
Otros peleamos
De un modo tu sabías
que hoy lo entendería
Vas en mí
en cada palabra
en cada hora (en mí)
en cada día
en todo lo que soy
solo, parte de tí
Viviste por nosotros
ese fue tu plan
tus manos incansables
la tierra trabajaron
Tus manos bondadosas
supieron dar
y gracias a tí
hoy,se como vivir
Vas en mí
en cada palabra
en cada hora (en mí)
en cada día
en todo lo que soy
solo, parte de tí
Padre, algo más
siempre sabras
cada palabra tuya,
Fue verdad.
– MANOWAR-
Conozca más sobre Daniel Pedro Mateo en: Daniel Pedro, los ideales de la vida