Archivos diarios: 1 abril, 2016
Un paso importante en el proceso a don Taño, preso político de Barillas
Por Cesia Juárez
El 2 de Junio de 2015, mientras don Taño acompañaba a una audiencia a sus compañeros de lucha por la defensa de la vida, el agua y el territorio: Francisco Juan Pedro, Sotero Villatoro y Arturo Pablo; elementos de la DEIC se acercaron a él para informarle que estaba detenido por los hechos ocurridos en el Centro de Administración de Justicia CAJ de Santa Eulalia el 23 de enero de 2014.
Luis Fernando Zamora, ex juez de Santa Eulalia es uno de los denunciantes en este proceso, también todo el personal del CAJ de Santa Eulalia, incluyendo al Juez de Paz y elementos de la PNC. Todos ellos manifestaron que fueron «secuestrados y amenazados» por don Ermitaño López cuando aparentemente lideraba una turba de personas inconformes con la resolución del Juez Zamora en relación al proceso donde se encuentran sindicados Francisco Juan, Arturo Pablo y Sotero Villatoro.
Tras nueve meses de prisión y varias audiencias suspendidas, finalmente el jueves 31 de marzo 2016 se llevó a cabo la audiencia intermedia que tenía como objetivo la presentación de la acusación formal del ente «investigador». El Ministerio Público pidió que se abra juicio oral y público contra Ermitaño López por los delitos de Plagio o Secuestro, Obstaculización a la Acción Penal, Atentado e Instigación a Delinquir. Estos delitos fueron rechazados por la defensa técnica, los abogados Benito Morales y Javier García, quienes argumentaron que las acciones de don Ermitaño López el día que ocurrieron los hechos, no encuadran en ningún tipo penal que se le imputa y que son falencias de la investigación de la Fiscalía de Derechos Humanos del Ministerio Público a cargo del Fiscal Mynor Aguilar. Por ello, solicitaron que se clausure provisionalmente el proceso.
La jueza Claudette Domínguez resolvió que efectivamente las acciones de don Taño no encuadran en el tipo penal de Secuestro; por lo que modificó el delito de Secuestro por el de Detenciones Ilegales, enviando el Proceso a Debate Oral y Público al Tribunal de Sentencia de Mayor Riesgo A por los siguientes delitos: Detenciones Ilegales, Obstaculización a la Acción Penal e Instigación a Delinquir, decretando sobreseído el delito de Atentado.
Éste ha sido un paso muy importante en la búsqueda de la verdad y la justicia para la lucha de nuestros Pueblos… ha quedado evidenciada la mala fe de los juzgados de Huehuetenango al criminalizar a los defensores y de no administrar la justicia como debe de ser.
Nuestra lucha es Legítima!