Archivos diarios: 22 marzo, 2016

Guatemala: miles acompañaron el funeral de Manuel Colom Argueta en 1979

Panoramica Manuel Colom

Manuel Colom fue uno de los principales líderes democráticos de oposición a la dictadura oligárquico militare en Guatemala, fue asesinado el 22 de marzo de 1979 durante la dictadura del general Romeo Lucas García, el ejército de Guatemala montó un operativo militar para asesinarlo.

Siete días antes, el 15 de marzo de 1979 el Frente Unido de la Revolución FUR partido político al que perteneció Manuel Colom logro quedar inscrito con miras a las elecciones presidenciales en 1982.

Del año 1970 a 1974 Manuel Colom Argueta ganó las elecciones y fue alcalde municipal de la ciudad de Guatemala, durante su alcaldía modernizo la administración municipal y diseño un plan que alcanzaría su proyección hasta el año 2000, considerado uno de los estadistas de la ciudad capital.

Foto: Mauro Calanchina.

Aguacatán: el martes santo es como un día de Plaza dominical

photo_2016-03-22_08-54-21

Por Pascual Raymundo.
Por las festividades de la Semana Mayor o Semana Santa, en el municipio de Aguacatán en Huehuetenango este martes santo fue un día de Plaza o de mercado fuera de lo normal, los domingos es cuando la mayoría de comerciantes llega a la Plaza, pero la demanda es grande y el movimiento en la Plaza también.
#AsiSeViveEnLaComunidad

Santa Eulalia: estudiantes recibieron las notas finales de escuela Radiofónica

iger2

Por: David Diego Marcos

El domingo 20 de marzo se llevó a cabo la entrega de notas para los alumnos del Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica –IGER-, del municipio Santa Eulalia. En este instituto se imparten clases desde preprimaria hasta bachiller y solamente se asiste los domingos.

La actividad dio inicio con un pequeño retiro espiritual con alumnos, catedráticos y padres de familia. Se realizó una reflexión sobre la semana santa y culminó con un plato de pan con miel y un vaso de atol, conviviendo en armonía.

Santa Eulalia: pueblo q’anjob’al acompañó la velación de Lucía Marcos

funeraria

Por: David Diego Marcos

Santa Eulalia, 20 de marzo 2016. En horas de la tarde del domingo ingresaron al municipio los restos mortales de Lucía Marcos, madre progenitora de Marcos Andrés Antil, empresario guatemalteco q’anjobal de Tecnología Xumak.

Lucía Marcos era originaria de la aldea miman nank’ultaq. Su cuerpo estuvo siendo velado en el centro de convenciones Jolom Konob’, del cantón Vista Hermosa I, fue sepultada en el cementerio general el día de ayer.

Huehuetenango: los universitarios exigen libertad de los presos políticos durante la huelga de dolores

12895251_1109907019053584_1794871879_n

Por: Pascual Raymundo.

En la ciudad de Huehuetenango, el día 19 de abril 2016 en el Centro Universitario de Noroccidente de la Universidad de San Carlos de Guatemala, CUNOROC-USAC, el estudiantado de la carrera de pedagogía realizaron su desfile bufo en el marco de la Huelga de todos los Dolores 2016, recorriendo las principales calles de la ciudad, iniciando en el lugar conocido como la pasarela de la Federal y culminando en el Parque Central con la elección del rey feo vitalicio.

Para esta elección  participaron cuatro candidatos: Manuelito el Interino I, Escorpión Pedagogo, Alma Negra y Bien adicto 15+1=16. Los invitados especiales fueron el rey feo Chamuco primero y Telescopio Primero como invitado especial.

El jurado fue integrado por la licenciada Maira Gómez, la señorita  de pedagogía Yoscelin Palacios y el rey feo de  CUNOROC, Chamuco I. Este año como rey feo  fue electo Bien Adicto 16. El tema que más se criticó contra el Estado de Guatemala y las empresas nacionales-transnacionales es la persecución penal de las autoridades comunitarias en todo el país y la prisión política de hombres y mujeres por defender los bienes naturales del pueblo, uno de los ejemplos más contundentes son los presos políticos de Santa Eulalia y Barillas en este departamento.

#LibertadPresosPoliticos

La actividad se realiza anualmente gracias a la coordinación del  Honorable comité de Huelga de todos los dolores de pedagogía, para este 2016 el estudiantado se sumo a la campaña nacional por la libertad de las autoridades ancestrales y comunitarias detenidas de forma arbitraria en el Centro Preventivo de la zona 18 en la capital y en el Centro de detención para hombres de Huehuetenango.