Monte Olivo: Niñez cuida y protege los recursos naturales.
Por: Rony Morales
En Monte Olivo, territorio q´eqchi´, las personas dependen del río Dolores, los bosques y la tierra para su subsistencia. Este intercambio mutuo entre naturaleza y seres humanos se ha visto amenazado y se ha vuelto más difícil, debido a empresas que buscan quedarse con los recursos naturales, saquean la tierra y expulsan a sus habitantes.
Con las enseñanzas que dejó la caravana del buen vivir, la niñez de la comunidad con ayuda de familiares tomaron la iniciativa de colocar rótulos escritos en madera con frases en q´eqchi´ para que todas las personas que pasen por la comunidad, cuiden y protejan el río y el territorio.
Monte Olivo trabaja una red de intercambio de experiencias, diálogos y aprendizajes; un proceso de soluciones a las problemáticas constantes del medio ambiente. Por eso decidieron trabajar colectivos en acción por el buen vivir, para realizar diferentes tareas de gestión y comunicación que comienzan a germinar la semilla del buen vivir.
Por el derechos a la tierra de los pueblos campesinos y las comunidades. ¡Mujeres y Hombres tenemos derecho a la tierra y al trabajo!
Publicado el 9 marzo, 2016 en Casos Comunitarios, Chisec, Coban, copal, Guatemala, Jóvenes, La Palabra, Libertad Expresion, mural, niños, Nuestras voces, Q'eqchi', UVOC, Verapaz, Vida Cotidiana. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0