No iban solas

Ilustración: Sara Fratini
Por: Quimy De León
Sigue siendo necesario rechazar el uso que hacen los medios de comunicación sobre los crímenes y delitos cometidos contra mujeres. Es indignante que sigan dándole justificaciones a los criminales mientras que a las mujeres que son víctimas se les hecha simple e impunemente la culpa. En toda nuestra América se ha condenado el asesinato de Marina Menegazzo y María José Coni ambas de Argentina y que viajaban de vacaciones en las costas de Ecuador y yo me sumo a esa indignación.
Sus cuerpos fueron encontrados el 28 de febrero en el pueblo Montañita, en la costa de Ecuador. Hasta ahora se sabe muy poco sobre el esclarecimiento del crimen, lo que si ha trascendido es la indignación de miles de mujeres por el tratamiento que hacen los medios sobre esto, ninguno habla de feminicidio. Más bien se ha hecho énfasis en que ellas viajaban «solas».
No ir acompañada de un hombre no es ir sola, ellas no iban solas, ellas iban juntas. Tal parece que defender el derecho de todas las mujeres a viajar sin hombres, con libertad y sin miedo es todavía una tarea enorme si además tenemos que enfrentarnos a que tras los crímenes los medios de comunicación todavía nos violentan con estos discursos ofensivos. El discurso dominante en los medios corporativos sigue haciendo énfasis en que el lugar de las mujeres es solamente al lado de un hombre y estar guardadas en la casa, todavía tenemos una larga tarea.
Publicado el 7 marzo, 2016 en Guatemala. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0