Santa Eulalia: un año de censura de la voz del pueblo Q’anjob’al

GUATEMALA-RADIO

Por la Radio Snuq’ Jolom Konob’.

Hace un año quedó cerrada la radio Snuq’ Jolom konon’, por ordenes de Diego Marcos Pedro alcalde municipal en aquel entonces, el cierre es ilegal y viola los derechos a la Libertad de Expresión que tenemos todos, la radio y violenta nuestro ejercicio periodístico.

El 20 de enero 2015 el alcalde y un grupo de personas que lo protegen nos obligaron a cerrar la Radio, esto para evitar que transmitiéramos lo ocurrido a las 4 de la mañana cuando él (Diego Marcos Pedro) en compañía de su hijo y su guardaespaldas Javier Mateo hirieran a balazos a dos lideres comunitarios después de una audiencia que realizara el Juez en el Centro de administración de justicia de Santa Eulalia.

Cincuenta y cuatro días después, uno de sus víctimas pierde la vida en el hospital nacional de Santa Cruz del Quiché por la gravedad de las heridas mientras el otro quedo con una bala en una de sus piernas.

Durante todo el día del 20 de enero el grupo afín al alcalde daño la infraestructura del CAJ, borro las evidencias del lugar del crimen y sustrajo los cascabillos detonados por sus armas, golpea a personas del movimiento social, persiguieron a representantes del movimiento social, hubieron amenazas de muerte, de linchamiento.

También retuvieron ilegalmente a Dominga Juan una mujer autoridad comunitaria y COCODE de una de las comunidades simplemente por considerarla opositora al alcalde y a la hidroeléctrica, a ella la retuvieron en el centro del parque, la amenazo el acalde que la lastimaría públicamente, coartarle el pelo si no se presentaba Rigoberto Juarez Mateo.

Hasta la fecha, el Ministerio Público y las autoridades del CAJ absolutamente no han hecho nada para investigar todos estos crímenes, al contrario son los mismos trabajadores del CAJ quienes pusieron denuncias en contra de los lideres Rigoberto Juarez Mateo y Domingo Baltazar que solo defienden su territorio y los recursos naturales.

Ellos cumplieron 10 meses en prisión, ambos son presos políticos, desde el equipo de la radio desde el primer momento del cierre iniciamos todo un proceso para lograr que la radio fuera reabierta, formamos con la Procuraduria de los Derechos Humanos PDH, y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala OACNUDH y Prensa Comunitaria una mesa para mediar con la Municipalidad de Santa Eulalia, luego de un mes el mismo alcalde respondió que él y su corporación se negaban a la reapertura de la radio.

La denuncia del cierre se hizo en la PDH, y el Ministerio Publico, por eso el alcalde enfrentó 2 antejuicios en Huehuetenango, mismo que deberán de seguir su camino ahora a través de las fiscalias del MP para realizar la investigación de cada uno de los delitos que cometió el alcalde el día 19 y 20 de enero 2015.

Esperamos que en corto tiempo podamos nuevamente llegar a sus hogares, que la Radio que durante 15 años ha estado al servicio de todos ustedes como pueblo y los municipios vecinos.

Esperamos que la paz y la tranquilidad nuevamente vuelvan a nuestra tierra.

Seguiremos transmitiendo…

Acerca de comunitariapress

Hacemos periodismo comunitario, feminista y autónomo, documentamos la voz de los pueblos y sus diferentes luchas. Nuestras herramientas son la palabra, el sonido y la imagen, con ellas difundimos nuestras ideas y a la vez aportamos en la denuncia, la difusión, las posturas de la población organizada frente a la agresión capitalista y patriarcal y el modelo que se trata de imponer en nuestro país. Prensa Comunitaria es un grupo interdisciplinario que trabaja la investigación, documentación, archivo, análisis y comunicación alternativa, cuenta con corresponsales, colaboradores y colaboradoras en distintas regiones del país. Acompañamos y documentamos luchas y resistencias de los pueblos, comunidades y colectivos en defensa de la tierra, territorio, memoria histórica, derechos humanos, feminismo, cultura y pueblos originarios.

Publicado el 20 enero, 2016 en Guatemala y etiquetado en , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: