Hugo Chávez

Joaquín Torres García: El Sur es el Norte”, 1943
Por: Rodrigo Ramírez Calderón
Hugo Rafael Chávez Frías es sinónimo del dicho: socialismo, patria o muerte. Fue uno de los líderes mas elocuentes y tenaces que ha visto América Latina. Logró calar en la sociedad más vulnerable, dándole una voz a los mas desfavorecidos. En Venezuela, la mitad de la población o un poco más, le dio hasta 3 veces seguidas, la oportunidad de gobernar un país rico en petróleo y recursos naturales.
Chávez fue tan imponente, que de alguna u otra forma, contagió al resto de países vecinos, en su lucha contra el imperio. Su necedad creo, lo estancó en una ideología obsoleta, el socialismo. Aún así, ejecutó políticas públicas como las misiones, y se calcula que le dio vivienda a mas de 200 mil venezolanos. Esto llevó a Venezuela a partirse en dos, los chavistas en su mayoría la clase obrera y más vulnerable, y la oposición que integra sectores más acomodados. En su última elección antes de su muerte, compitió con su oponente más duro, Capriles Radosnky, un político alternativo, que por menos de millón y medio de votos, fue derrotado por el imponente comandante.
Así pues, por primera vez después de 12 años, Venezuela le hacía saber a Chávez, que algo de ese socialismo no estaba funcionando. En el 2013, Hugo Chávez fallece después de una corta batalla contra el cáncer en Cuba. Dejando así, una huella imborrable en Venezuela y el resto del mundo.
Publicado el 20 enero, 2016 en Guatemala. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0