Archivos diarios: 18 enero, 2016

Presos Políticos: instamos a cada nacionalidad en su territorio a no descuidar la lucha

Zona 18, ciudad de Guatemala, Sistema penitenciario 13 de enero 2016.

Cinco de los presos políticos se reunieron, pusieron sus ideas y pensamientos en común, juntos enviaron desde la prisión una carta para cada una de las naciones que forman parte de la región norte del departamento de Huehuetenango, para quienes forman parte del Gobierno Plurinacional.

De: Rigoberto, Adalberto, Francisco, Domingo, Arturo.

Para: Gobierno Plurinacional de la Región Norte de Huehuetenango.

Compañeros, les enviamos un cordial saludo, desde el Sistema Penitenciario de la zona 18, ciudad de Guatemala.

Déjennos comunicarles que estamos bien de salud, aprovechamos para agradecerles sus apoyos, moral y espiritual o de alguna otra forma.

Hoy nos reunimos y platicamos de varios temas, lo hemos hecho en otras ocasiones más, es ahora cuando les escribimos algo.

Muy en breve les quisiéramos manifestar lo siguiente:

  1. Hoy nos reunimos, nosotros y también con Andrea, Simón. Agradecemos el apoyo de acompañamiento que siempre nos han proporcionado, en varias ocasiones lo han hecho.
  2. Estamos bien de salud.
  3. Continuamos con la frente en alto en la defensa de nuestros bienes naturales en nuestro territorio.
  4. Los instamos a continuar adelante en la lucha.
  5. Trabajar siempre en superar el divisionismo.
  6. Trabajar, continuar trabajando en el fortalecimiento de la unidad, la comunicación.
  7. Como siempre, consensuar acuerdos para hacer propuestas por escrito o verbal, fortalecer acercamientos hacia las diferentes instituciones nacionales e internacionales afines a los objetivos de nuestras luchas.
  8. No aceptar las intimidaciones que vienen de diferentes lados.
  9. Instamos a cada nacionalidad en su territorio a no descuidar la lucha. Barillas, Ixtatán, Jolom Konob’, Tz’ulumá, Yich K’ox…

Es nuestra opinión / manifestación.

Atentamente.

Autoridades ancestrales, comunitarias, los presos políticos…

¿En Guatemala hay Presos Políticos?

presos-politicos

Por: Redacción Prensa Comunitaria

Un preso político en Guatemala es toda aquella persona privada de libertad y/o envuelto en proceso judicial, producto de su participación en acciones que apunten a la defensa del territorio, entendiendo por esto, su participación en procesos de recuperación de tierras, ejerciendo control territorial sobre predios recuperados, acciones de resistencia ante la represión policial, militar, así como las movilizaciones que apunten a la reivindicación de los Derechos Políticos de los Pueblos y la Defensa de la Vida y el Territorio sobre los intereses corporativos. 

Circunstancias de la prisión política:

1. Resistencia al avance de los megaproyectos, energéticos, viales, turísticos y forestales instalados en sus territorios, sin previa consulta.

2. Como víctima de la represión, amedrentamiento o persecución ejercida en contra de las Comunidades y Organizaciones en lucha.

3. Ejerciendo el legítimo derecho a la autodefensa frente a la represión de parte del estado guatemalteco y empresas privadas.

Con los anteriores criterios, los presos políticos no son presos comunes o delincuentes como el sistema de justicia y el estado los califica. Por otro lado el carácter político de los encarcelamientos, también obedecen a la manipulación de leyes que se aplican de forma diferenciada a las personas, que buscan la protección y perpetuidad en el poder de los grupos económicos capitalistas y de las clases dominantes que instrumentalizan al estado para mantener sus privilegios y dominación sobre los pueblos.

No es lo mismo entonces un político preso por cometer crímenes de lesa humanidad o por actos de corrupción que un líder comunitario que con su libertad defiende la vida y el territorio.

¡Libertad para los Presos Políticos en Guatemala!