De la protesta al Bloque de Organizaciones Civiles de Sacatepéquez

La juventud prevalece en el Bloque de Organizaciones Civiles de Sacatepéquez. Fotografía: Julio Sicán
Por: Erick Salazar Monzón*
El movimiento ciudadano surgido en abril de 2015 dio luz a un Bloque de Organizaciones Civiles de Sacatepéquez (BOCS), una organización horizontal, inclusiva e integral que busca incidir en las decisiones políticas que propicien el bien común.
Los acontecimientos ciudadanos acaecidos entre abril y agosto del año pasado han impulsado a un grupo de ciudadanos a la necesidad de organizarse separados de los partidos políticos, con el propósito de ejercer una ciudadanía plena y participativa a falta de una organización representativa de la población organizada en los espacios y procesos políticos.
El bloque también considera que es importante el reconocimiento de la identidad y derechos de los pueblos indígenas para avanzar en la construcción de una nación multiétnica, pluricultural y multilingüe.
Los organizados aunarán esfuerzos para formular, impulsar y dar seguimiento a políticas de desarrollo, planes y programas que estimulen el desarrollo integral de todos los habitantes del departamento.
Los fines
Los fines del BOCS son la incidencia política, el respaldo a organizaciones no partidistas, la reestructuración del tejido social, la promoción de la participación ciudadana, fiscalización y auditoría social, formación política y el análisis de los procesos políticos locales y nacionales.
Un bloque con olor a juventud
El artista y periodista, Pedro Boche, quien fue el conductor del evento reflejó en su rostro la alegría y la esperanza de una ciudadanía joven que se pone en movimiento en busca de la instauración de un nuevo orden social. En la mesa también estaba el analista político Cristhians Castillo quien fue tajante al declarar: “Creo que debemos agradecerle algo a Otto Pérez y Roxana Baldetti porque esto (el lanzamiento del BOCS) es producto de eso. El antecedente inmediato es 1944 de lo que pasó en 2015: la calle se convirtió en un espacio de lucha y de participación ciudadana. Setenta años tuvieron que pasar para que los ciudadanos nos reencontráramos y eso es uno de los elementos más importantes que nos deja el 2015”, apostilló Castillo.
Presentan perfil de gobernador
El BOCS también entregó a la Comisión para la propuesta de terna de gobernador de Sacatepéquez un perfil para este cargo con cuatro puntos concretos: ético, académico, carácter profesional y proyección humana. La convocatoria a participar en el cargo de gobernador departamental estará abierta del 4 al 12 de enero de 2016 para que el Consejo Departamental de Desarrollo seleccione una terna y la presente al presidente de la República para su consideración.
- Este texto fue publicado y lo tomamos íntegro del medio digital Proceso. http://www.procesogt.com
Publicado el 17 enero, 2016 en Guatemala. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0