Archivos diarios: 23 octubre, 2015

Soy hija de Don Chico Palás, Defensor del Agua, la Vida y el Territorio

11752431_510147472488379_6535585254089456886_n

(En la fotografía don Francisco Juan Pedro, Barillas 1971)

De Defensor a Preso Político del Estado de Guatemala

Por Cesia Juárez.

Mi padre ha sido criminalizado y judicializado; inicialmente se le acusó de Plagio o Secuestro, Instigación a Delinquir, Amenazas, Reuniones o Manifestaciones Ilícitas. Actualmente dos delitos han sido reformados y otro sobreseído. (Delitos que él NUNCA cometió). Las denuncias fueron puestas por «trabajadores» de Hidro Santa Cruz con argumentos FALSOS; esto desencadenó una fuerte persecución penal en contra de Lideres Comunitarios de Barillas, Huehuetenango; entre ellos mi señor Padre don Francisco Juan Pedro.


La criminalización forma parte de una estrategia encaminada a acallar cualquier protesta en contra de las actividades extractivas de las transnacionales en nuestro Territorio.

Hay mucha persecución política y jurídica a líderes comunitarios defensores de la naturaleza y la vida, hay una excesiva VIOLACIÓN a nuestros DERECHOS y una severa obstaculización en los Procesos Penales. No es nada raro ahora hablar del Debido Proceso y en éstos casos, de la violación al mismo cuando una sola persona enfrenta más de un delito. Mi padre don Chico Palás, está dentro de un proceso legal, en el que la acusación pareciera no estar ejercida directamente por una transnacional o una persona abiertamente relacionada con ésta, sino por PERSONAL PAGADO para dar FALSO TESTIMONIO y acusarlo de delitos que NO cometió.

Él no es un criminal, él es un ser humano que sabe que la Naturaleza se respeta y se defiende.

Libertad de expresión: periodistas ratificaron denuncia contra alcalde municipal de Santa Eulalia

IMG_20151022_123155

Por Prensa Comunitaria.

Un proceso de antejuicio en contra del alcalde municipal de Santa Eulalia Diego Marcos Pedro avanza en los tribunales de Huehuetenango.

Diego Marcos Pedro actualmente enfrenta dos antejuicios, uno de estos es por amenazas y agresiones a periodistas de distintos medios de comunicación ocurridas el día 19 de marzo 2015.

El proceso C-01006-2015-00314 contiene un segundo antejuicio contra el alcalde municipal, el Juez pesquisidor Julio Bonifacio Baquiax Bulux escucho la ampliación de las declaraciones testimoniales de los periodistas agraviados por simpatizantes, seguridad, trabajadores municipales y el propio alcalde municipal durante el 19 de marzo 2015 en ese municipio.

Los periodistas vieron vulnerados derechos fundamentales como la libre emisión de pensamiento, libertad de expresión y ejercicio periodístico, además las agresiones y amenazas sufridas constituyen un riesgo para la vida y la seguridad. Esto ocurrido mientras cubrían la reapertura de la radio comunitaria Snuq’ Jolom Konob’ por la autoridad ancestral maya Q’anjob’al, misma que fue frustrada por la violencia utilizada por el alcalde municipal ese día.

Andrea Ixchiú y Jeff Abbott corresponsales de Prensa OPAL Chile, Rony Morales coordinador de la Red Mesoamericana de Radios Comunitarias, Antonio Simón Ramón corresponsal de la Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER, Lucia Ixchiú, Carlos Ernesto Cano y Nelton Rivera corresponsales de Prensa Comunitaria ratificaron la denuncia en contra del alcalde municipal y ampliaron su declaración testimonial ante el juez pesquisidor.

El juez Julio Baquiax deberá resolver si encuentra los suficientes indicios para recomendar el retiro del derecho de antejuicio del alcalde Diego Marcos Pedro para que enfrente un proceso de investigación.