“La Puya”: solicitan al Presidente diálogo para solucionar conflicto minero
Por: Lucía Ixchíu
Las comunidades afectadas de San Pedro Ayampuc y San José del Golfo organizadas en la Resistencia pacífica y lucha No Violenta “la Puya” hicieron una “solicitud al Presidente y su consejo de ministros, para entablar el dialogo referente a la solución al conflicto minero en la Puya”. En conferencia de prensa denunciaron “ el inminente nefasto impacto ambiental y amenaza contra la vida en la región, debido a la imposición del proyecto de explotación minera Progreso VII Derivada, por parte de EXMINGUA Radius Gold y KCA en un territorio donde ya existen niveles de arsénico en nuestra agua, muy por encima del límite máximo permisible de acuerdo a la norma de la Organización Mundial de la Salud.”
También denunciaron la criminalización, persecución penal y la “conflictividad social que se ha derivado de la polarización que están fomentando tanto las autoridades locales como las empresas mineras mencionadas propietarias del proyecto minero.” Por lo que esta mañana dieron una conferencia de prensa y después realizaron una caminata por las calles de la ciudad para entregar una carta de solicitud “para que establezcamos un proceso de diálogo al más alto nivel, que implique la participación seria del Presidente Consitucional de la República de Guatemala y de su Consejo de Ministros para encontrar una solución ética e inteligente, al grave y peligroso conflicto de más de 4 años en nuestras comunidades.” A la vez solicitaron excluir de este proceso al Sistema Nacional de Diálogo ya que no han sido interlocutor idóneo por no cumplir con su papel.
Publicado el 15 octubre, 2015 en Guatemala. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0