Huehuetenango: detenido el abogado Pedro Rubel Ovidio Toledo y Toledo por defender a líderes comunitarios
Por Nelton Rivera.
El abogado Pedro Rubel Toledo y Toledo fue detenido éste sábado 3 de octubre 2015 en Huehuetenango por los delitos de Plagio o Secuestro, a raíz de una acusación hecha por Diego Marcos Pedro alcalde de Santa Eulalia Huehuetenango.
El alcalde acusó al abogado Pedro Toledo y Toledo por el supuesto cierre del Centro de Adminsitración de Justicia CAJ el día 19 de enero 2015. En esa fecha el abogado realizó la representación legal de dos líderes comunitarios de la aldea Pojom detenidos arbitrariamente por fuerzas de seguridad en San Mateo Ixtatan y trasladados ilegalmente a la ciudad de Huehuetenango.
El abogado Pedro Rubel Toledo y Toledo estuvo por dos horas detenido en la Policía Nacional Civil de la ciudad de Huehuetenango, luego fue trasladado a la carceleta del Juzgado de ese departamento. Horas más tarde el juez de turno le explicó los motivos de su detención y ordenó su traslado a la ciudad de Guatemala. En estos momentos Pedro Toledo y Toledo esta a la espera de ser trasladado al Centro Preventivo para Hombres de la zona 18. Fue detenido en la ciudad de Huehuetenango mientras realizaba algunas gestiones o tramites legales. Familiares y autoridades de Santa Eulalia están preocupadas por su seguridad dentro del Centro de Detención para Hombres de Huehuetenango.
El alcalde Diego Marcos Pedro afín a la instalación de las empresas hidroeléctricas en la región es quien realiza la acusación en contra del abogado defensor de los lideres comunitarios de San Mateo Ixtatán. Actualmente Diego Marcos Pedro enfrenta dos procesos de antejuicio en su contra por el asesinato e intento de asesinato de dos jóvenes comunitarios opositores a las hidroeléctricas, por el cierre ilegal de la Radio Comunitaria Snuq’ Jolom Konob’, agresiones y amenazas en contra de los comunicadores y periodistas de la radio, agresiones y amenazas en contra de lideres comunitarios del movimiento social entre otros delitos cometidos ese 19 de enero 2015 en Santa Eulalia Huehuetenango.
Con la detención del abogado Pedro Toledo y Toledo suman 10 los presos políticos de la nación Q’anjob’al y mestiza del territorio norte de Huehuetenango.
Que sucedió en Santa Eulalia el 19 de enero 2015
El 19 de enero 2015 las fuerzas de seguridad realizaron allanamientos en Pojom, lanzaron gases lacrimógenos, agredieron a la población, ahí realizaron varias detenciones en contra de opositores a la empresa Proyectos de Desarrollo Hidrico S.A. (Pdhsa). Las detenciones fueron de forma arbitraria en horas de la manaña.
Horas después representantes de los municipios de Barillas, San Mateo Ixtantán, Santa Eulalia y otros solicitaron pacíficamente al Juez de Paz de Santa Eulalia les diera información sobre la situación judicial de los dos lideres comunitarios de la aldea Pojom que fueron trasladados ilegalmente a Huehuetenango y no al juzgado natural en ese municipio.
Diego Marcos Pedro alcalde de Santa Eulalia enfrenta dos antejuicios por el atentado armado en contra de dos jovenes comunitarios el dia 19 de enero 2015, los disparos segun testigos fueron hechos desde el vehículo tipo pick up del mismo alcalde. Tambien enfrente los antejuicios por las amenazas y agresiones en contra de periodistas de la Radio Comunitaria Snuq’ Jolom Konob’ y por el cierre ilegal de la radio.
Esta detención responde a la estrategia de las empresas hidroeléctricas en la región que buscan criminalizar a lideres comunitarios, por este mismo caso se encuentran detenidos en la ciudad de Guatemala Rigoberto Juárez Mateo autoridad ancestral y Domingo Baltazar lider comunitario, ambos maya Q’anjob’al de Santa Eulalia Huehuetenango.
Publicado el 3 octubre, 2015 en Guatemala. Añade a favoritos el enlace permanente. 1 comentario.
SERIA POSIB LE PRESENTAR TODAS ESTAS DEN UNCIAS AL »CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU ?? DEBIERAMOS EXIGIR LA ESTRICTA APLICACION DEL «» TRATADO INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS PARA EL CONTROL DE DE LAS EMPRESAS TGRANSNACIONALES Y DERECHOS HUMANOS »
TODAS ESTAS LEYES DE LAS NACIONES UNIDAS SON VINCULANTES Y TODAS , ENTRE OTROS DERECHOS , APOYAN EL RETIRO INMEDIATO DE TODAS LAS FUERZAS MILITARES, PARAMILITARES, PATRULLAS DE AUTODFENSA, FUERZAS POLICIALES ETC, DE LAS AREAS COMUNALES ASI COMO EL PROCESO LEGAL CONTRA LOS INFRACTORES.
Me gustaMe gusta