Archivos diarios: 3 octubre, 2015
El Cambray II: ¿acaso al gobierno no le interesa salvar vidas?
Por: Quimy De León
Frente al terrible y doloroso suceso que se vive en Santa Catarina Pinula, en la comunidad El Cambray II, la actitud del gobierno central es indignante y frustrante. Las acciones de rescate que dirigen han sido mediocres y han priorizado buscar cadáveres y no rescatar vidas, desde debajo de la tierra muchas personas pedían auxilio: “se oían gemidos y voces, pero no se pudieron rescatar”, me contó una testiga. Al mismo tiempo hay un gesto profundamente humano de rescatistas, bomberos y personal sanitario por apoyar este rescate y salvar vidas.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CONRED- ha mostrado incapacidad en el manejo de emergencia, se ha negado a recibir ayuda de equipos especializados en rescate como “Los Topos” de México y han «frenado» la ayuda ofrecida como la de México, ya que según ellos no es necesaria. Es obvio que las vidas que pudieran salvarse no les interesan. Incluso han detenido la búsqueda por las noches y la reanudan hasta las seis de la mañana.
Personas que se acercaron al Cambray para apoyar me compartieron que la CONRED era incapaz de organizar a los cientos de voluntarios que se acercaron con palas y otras herramientas para apoyar. Prácticamente han sido los bomberos y unidades de socorros voluntarios quienes heróicamente han hecho lo que han podido incluso poniendo en riesgo su vida.
Sergio Cabañas, oficial de CONRED, se atrevió a decir respecto de la ayuda especializada ofrecida que “No la requerimos (ayuda internacional) por el momento porque tenemos la capacidad en el país para esta operación. Nosotros tenemos equipos especializados”[1].También dijo que este“no están reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas ni cumplen con los protocolos establecidos internacionalmente.”[2] además de no ser cierto que tienen la capacidad para realizar esta operación, evidencia negligencia e incapacidad para realizar la función para lo que están obligados. Este tipo de acciones son corrupción y son una forma de violencia terrible que debe no sólo indignarnos sino exigir que este tipo de funcionarios rindan cuentas por estas terribles omisiones. Para ello deben rendir cuentas Alejandro Maldonado Aguirre quien ocupa el cargo de Presidente del país y su hijo que lleva el mismo nombre quien dirige la CONRED.
Según la CONRED desde el 2014 habían advertido a las autoridades de Santa Catarina Pinula con lo cual Antonio Coro y Víctor Alvarizaes y el concejo municipal de Santa Catarina Pinula también tienen que responsabilizarse por esta catástrofe humanitaria. Vecinos dijeron ante los medios de comunicación que jamás les advirtieron las autoridades nada, ni CONRED ni la Municipalidad. Ante esto la municipalidad respondió:
La realidad hoy es que hay ya más de 75 personas muertas, alrededor de 40 personas heridas y más de 450 personas desaparecidas, sin contar la gente damnificada que son más de 125 viviendas. A penas 191 personas están albergadas. Por su puesto la ayuda de las personas comunes no se ha hecho esperar hay decenas de centros de acopio y diversas muestras de solidaridad incluso para encontrar a quienes aún siguen esperando ayuda.
Solidaridad y acciones heroicas
Ha sido el mismo pueblo quién se ha solidarizado con las familias damnificadas, con quienes están heridas y buscando a quienes aún no aparecen, la solidaridad ha sido desde las unidades bomberiles, estudiantes, jóvenes y miembros de iglesias. Hago un reconocimiento a las personas que participan de los trabajos de rescate que trabajan arduamente ya sea desde la misma CONRED, cuerpos de bomberos, la brigada médica cubana y cientos de personas que se acercaron a apoyar.
Para llevar alimentos cientos de grupos se han organizado haciendo centros de acopios, iglesias, escuelas, universidades, casas, mercados se han movido sin pensarlo un segundo para apoyar a sus semejantes.
[1] Pocasangre, Henry. “Conred: Sector de El Cambray es de alto riesgo.”Prensa Libre. http://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/autoridades-dan-detalles-de-lo-ocurrido-en-cambrey
[2] “Continúa aumentando el número de fallecidos por alud en El Cambray II”. Soy502. http://www.soy502.com/articulo/continua-aumentando-numero-fallecidos-alud-cambray-ii
Huehuetenango: detenido el abogado Pedro Rubel Ovidio Toledo y Toledo por defender a líderes comunitarios
Por Nelton Rivera.
El abogado Pedro Rubel Toledo y Toledo fue detenido éste sábado 3 de octubre 2015 en Huehuetenango por los delitos de Plagio o Secuestro, a raíz de una acusación hecha por Diego Marcos Pedro alcalde de Santa Eulalia Huehuetenango.
El alcalde acusó al abogado Pedro Toledo y Toledo por el supuesto cierre del Centro de Adminsitración de Justicia CAJ el día 19 de enero 2015. En esa fecha el abogado realizó la representación legal de dos líderes comunitarios de la aldea Pojom detenidos arbitrariamente por fuerzas de seguridad en San Mateo Ixtatan y trasladados ilegalmente a la ciudad de Huehuetenango.
El abogado Pedro Rubel Toledo y Toledo estuvo por dos horas detenido en la Policía Nacional Civil de la ciudad de Huehuetenango, luego fue trasladado a la carceleta del Juzgado de ese departamento. Horas más tarde el juez de turno le explicó los motivos de su detención y ordenó su traslado a la ciudad de Guatemala. En estos momentos Pedro Toledo y Toledo esta a la espera de ser trasladado al Centro Preventivo para Hombres de la zona 18. Fue detenido en la ciudad de Huehuetenango mientras realizaba algunas gestiones o tramites legales. Familiares y autoridades de Santa Eulalia están preocupadas por su seguridad dentro del Centro de Detención para Hombres de Huehuetenango.
El alcalde Diego Marcos Pedro afín a la instalación de las empresas hidroeléctricas en la región es quien realiza la acusación en contra del abogado defensor de los lideres comunitarios de San Mateo Ixtatán. Actualmente Diego Marcos Pedro enfrenta dos procesos de antejuicio en su contra por el asesinato e intento de asesinato de dos jóvenes comunitarios opositores a las hidroeléctricas, por el cierre ilegal de la Radio Comunitaria Snuq’ Jolom Konob’, agresiones y amenazas en contra de los comunicadores y periodistas de la radio, agresiones y amenazas en contra de lideres comunitarios del movimiento social entre otros delitos cometidos ese 19 de enero 2015 en Santa Eulalia Huehuetenango.
Con la detención del abogado Pedro Toledo y Toledo suman 10 los presos políticos de la nación Q’anjob’al y mestiza del territorio norte de Huehuetenango.
Que sucedió en Santa Eulalia el 19 de enero 2015
El 19 de enero 2015 las fuerzas de seguridad realizaron allanamientos en Pojom, lanzaron gases lacrimógenos, agredieron a la población, ahí realizaron varias detenciones en contra de opositores a la empresa Proyectos de Desarrollo Hidrico S.A. (Pdhsa). Las detenciones fueron de forma arbitraria en horas de la manaña.
Horas después representantes de los municipios de Barillas, San Mateo Ixtantán, Santa Eulalia y otros solicitaron pacíficamente al Juez de Paz de Santa Eulalia les diera información sobre la situación judicial de los dos lideres comunitarios de la aldea Pojom que fueron trasladados ilegalmente a Huehuetenango y no al juzgado natural en ese municipio.
Diego Marcos Pedro alcalde de Santa Eulalia enfrenta dos antejuicios por el atentado armado en contra de dos jovenes comunitarios el dia 19 de enero 2015, los disparos segun testigos fueron hechos desde el vehículo tipo pick up del mismo alcalde. Tambien enfrente los antejuicios por las amenazas y agresiones en contra de periodistas de la Radio Comunitaria Snuq’ Jolom Konob’ y por el cierre ilegal de la radio.
Esta detención responde a la estrategia de las empresas hidroeléctricas en la región que buscan criminalizar a lideres comunitarios, por este mismo caso se encuentran detenidos en la ciudad de Guatemala Rigoberto Juárez Mateo autoridad ancestral y Domingo Baltazar lider comunitario, ambos maya Q’anjob’al de Santa Eulalia Huehuetenango.