Barillas: así se vivió el proceso electoral 2015

photo_2015-09-06_23-23-31

Por Beny Leonidas / Santiago Bastos / Marta Karina Fuentes.

Durante el día de hoy se están llevando a cabo las elecciones en Guatemala. En Barillas, los partidos más fuertes son Winaq, LÍDER, CREO y UNE. Es interesante ver cómo el Movimiento Político Winaq, la única fuerza de izquierda, ha ido ganando espacios con Francisco Lucas Pedro como candidato a la alcaldía municipal. En cambio, la población no quiere a la diputada Mirza Arreaga, de LÍDER, entre otras cosas debido a un video que circuló en las redes sociales en donde se burlaba de la desnutrición infantil de  manera muy cruel.

Barillas fue considerada por el Tribunal Supremo Electoral como un lugar de posible conflictividad electoral por los conflictos derivados por la presencia de Hidro Santa Cruz desde 2008.(1) Sin embargo, las elecciones han transcurrido en un ambiente bien tranquilo. Lo que no ha habido es limpieza y honradez, y sen eso el TSE no ha dicho nada. Se reportó que  en la mañana un camión de maiz de la UNE llegó al casco urbano para regalar maíz. En las cercanías de cuatro de los siete centros de votación del casco urbano, los partidos LÍDER y UNE estuvieron repartiendo desayunos, refacciones y almuerzos, primero en la calle. En uno de ellos llegaron a entrar a ofrecer a los funcionarios de casillas, que aceptaron gustosos el ofrecimiento. No sabemos qué pasó en los centros de las aldeas.

En Jolomtaj hubo problemas, al parecer simpatizantes del PP estuvieron tratandode manipular al a gente, comprando votos. En el punto de votación llamado Carlos Sagastume Pérez fueron expulsados dos simpatizantes del PP porque estaban manipulando a la gente. En otro de los centros de votación habían personas afines a la UNE con papeletas en blanco, enseñándole a las personas la manera en la que debían votar, y que un par de jóvenes estuvieron incitando a personas en otro de los centros, pero no se pudo identificar a qué partido pertenecían.En varios lugares se reporta que los partidos TODOS, LÍDER, UNE y CREO estuvieron acarreando a personas para que fueran a votar.

En definitiva, no hubo conflictividad, pero la mayoría de los partidos incurrieron en las prácticas irregulares que dañan la credibilidad de estas elecciones.

Aunque no hubo observadores internacionales debemos señalar que sí hubo acompañamiento de  la iglesia católica, algunas universidades como San Carlos y Galileo, además de los COCODE.

Haciendo un sondeo, las personas expresaron que en la cabecera municipal hay muchas probabilidades de que los partidos de izquierda logren entrar, sin embargo en aldeas como Nucá comentaron que no.

Al menos el 75% de la población en estos lugares han emitido ya su voto y es muy agradable ver a una gran cantidad de mujeres ejerciendo su derecho, así como muchas fiscales en las mesas, El abstencionismo no fue notorio a pesar de haber pensado que en estas elecciones el porcentaje iba a aumentar.

(1)http://www.santacruzbarillas.org/barillas-en-el-ojo-del-tse-por-posible-conflictividad-electoral/

Acerca de comunitariapress

Hacemos periodismo comunitario, feminista y autónomo, documentamos la voz de los pueblos y sus diferentes luchas. Nuestras herramientas son la palabra, el sonido y la imagen, con ellas difundimos nuestras ideas y a la vez aportamos en la denuncia, la difusión, las posturas de la población organizada frente a la agresión capitalista y patriarcal y el modelo que se trata de imponer en nuestro país. Prensa Comunitaria es un grupo interdisciplinario que trabaja la investigación, documentación, archivo, análisis y comunicación alternativa, cuenta con corresponsales, colaboradores y colaboradoras en distintas regiones del país. Acompañamos y documentamos luchas y resistencias de los pueblos, comunidades y colectivos en defensa de la tierra, territorio, memoria histórica, derechos humanos, feminismo, cultura y pueblos originarios.

Publicado el 6 septiembre, 2015 en Guatemala. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: