Aguacatán: elecciones generales y las mismas anomalías electorales de siempre

photo_2015-09-06_18-51-48

Por Pascual Raymundo

El municipio de Aguacatán está ubicado a 291 kilómetros de la ciudad capital y a 28 kilómetros de la cabecera departamental de Huehuetenango, es un territorio habitado mayoritariamente por el pueblo maya Aguacateco, Chalchiteco, Ixil y Mam.

Las elecciones en el municipio trascurrieron sin mayor novedad durante las primeras horas de la mañana, desde la madrugada las mesas electorales prepararon las condiciones para habilitar las 9 mesas electorales, que recibirían la participación de 8 comunidades del municipio.

Luego por la tarde llego el descontento de la población en algunas mesas electorales cuándo fiscales de los partidos políticos dirigían a personas de la tercera edad a votar, esto motivo que la gente exigiera a las autoridades del centro electoral el respeto de la secretividad del voto.

En ese momento también intervino la Policía Nacional Civil y finalmente se exigió a los fiscales de los partidos políticos abstenerse de interlocutor con las personas que asisten a emitir el voto, varias personas denunciaron este tipo de prácticas de los fiscales del partido Líder.

En Aguacatán se inscribieron seis candidatos para competir por la Municipalidad; Santiago Mateo García del partido Convergencia –CPO, Rigoberto Tum Ramos por CNN, Selvín Villatoro Recinos por LIDER busca la reelección en este proceso, Valentín Rodríguez por PP, Juan Baten Hernández por TODOS y Pablo Escobar Méndez por la UNE.

Denunciaron acarreo de personas

En en este municipio también se denunció públicamente el acarreo de personas de otras regiones para emitir el voto en los centros de votación del municipio, uno de los partidos políticos señalados de este tipo de practica fue el partido Líder. De este municipio es Mirza Arreaga diputada del partido Líder señalada de corrupción por la Comisión Internacional Contra la Impunidad CICIG.

No permiten observación para conteo de votos

Por orden del Tribunal Supremo Electoral en Aguacatán fueron retirados todos los observadores al momento en que el TSE daría inicio con el conteo de votos de todas las mesas electorales instaladas en el municipio, sin ninguna justificación el TSE ordeno que las distintas misiones de observación se retiraran del lugar.

 

Acerca de comunitariapress

Hacemos periodismo comunitario, feminista y autónomo, documentamos la voz de los pueblos y sus diferentes luchas. Nuestras herramientas son la palabra, el sonido y la imagen, con ellas difundimos nuestras ideas y a la vez aportamos en la denuncia, la difusión, las posturas de la población organizada frente a la agresión capitalista y patriarcal y el modelo que se trata de imponer en nuestro país. Prensa Comunitaria es un grupo interdisciplinario que trabaja la investigación, documentación, archivo, análisis y comunicación alternativa, cuenta con corresponsales, colaboradores y colaboradoras en distintas regiones del país. Acompañamos y documentamos luchas y resistencias de los pueblos, comunidades y colectivos en defensa de la tierra, territorio, memoria histórica, derechos humanos, feminismo, cultura y pueblos originarios.

Publicado el 6 septiembre, 2015 en Guatemala. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: