PRONUNCIAMIENTO DE LA UNIDAD DE COLECTIVOS “RESISTENCIA CIUDADANA”
Ante la grave crisis nacional, desatada por la captura de la ex vicepresidenta Roxana Baldetti, la solicitud de antejuicio contra el presidente Otto Pérez Molina por su vinculación a la estructura criminal “La Línea” y su actitud prepotente, ilegítima e irresponsable de negarse a renunciar al cargo, los colectivos que conformamos Resistencia Ciudadana, MANIFESTAMOS:
- Ante las evidencias presentadas por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), sobre la vinculación del presidente Otto Pérez Molina a la red criminal “La Línea”, respaldamos la solicitud de antejuicio contra el mandatario, quien debe renunciar inmediatamente y someterse, como un ciudadano común, a los tribunales de justicia. Cualquier maniobra que esté fraguando para evadir la justicia guatemalteca, puede interpretarse como un signo inequívoco de su culpabilidad.
- La crisis política actual no se resuelve con las elecciones programadas. El proceso electoral viola las normas constitucionales y electorales que estipulan como requisitos la honradez e idoneidad de los candidatos, y otras que establecen techos a los gastos de campaña, el derecho ciudadano a velar por la libertad y efectividad del sufragio y la transparencia del proceso. Continuar con el proceso profundizará y prolongará la crisis. Se hace necesario que el Tribunal Supremo Electoral las suspenda hasta que haya condiciones políticas y sociales adecuadas.
- Nuestra propuesta para superar la crisis y consolidar la democracia, es la instalación de un gobierno provisional que surja del consenso de la sociedad civil, para un período de al menos un año o hasta que se propicien las condiciones políticas y legales necesarias para la convocatoria e instalación de una asamblea nacional popular y plurinacional de poder originario, para refundar el Estado, partiendo de los puntos mínimos siguientes: la realidad plurinacional del país, un enfoque anti patriarcal, anti racista y de diversidad sexual. Que el nuevo pacto social promueva la distribución justa de la riqueza, la inclusión social y el desarrollo integral de la población.
- Rechazamos cualquier negociación con funcionarios del actual gobierno, que tenga el propósito de mantener el actual estado de cosas, así como cualquier salida a la crisis que se pacte a espaldas de la población, de los movimientos y colectivos sociales que se han manifestado a lo largo de la misma. En esta coyuntura, eso representaría traicionar el clamor popular y los intereses del país
- Nuestra decisión de apoyar y participar activamente en las movilizaciones pacíficas que han sido convocadas a nivel nacional por diversas organizaciones sociales, entre el 25 de agosto y el 1 de septiembre, las cuales buscan impulsar una salida política que responda a los intereses de los sectores mayoritarios y a la solución de los problemas estructurales de la sociedad guatemalteca. Dado el tono amenazante del discurso de Otto Pérez Molina, lo responsabilizamos por la violencia que pueda generarse en contra de los manifestantes que piden su renuncia y la suspensión definitiva de las elecciones. Demandamos a la Ministra de Gobernación y al Procurador de los Derechos Humanos el acompañamiento y protección de los ciudadanos que se manifiestan pacíficamente.
- Reiteramos nuestro apoyo a la CICIG y al MP, en el seguimiento de los casos de corrupción en Guatemala.
- Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que apoye a la población, a las organizaciones y colectivos sociales que luchamos contra la corrupción y demandamos la suspensión de las elecciones, mientras no se garanticen las condiciones mínimas de democracia, legitimidad y legalidad.
Nueva Guatemala de la Asunción, agosto de 2015.
Publicado el 25 agosto, 2015 en Guatemala. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0