Archivos diarios: 27 julio, 2015

Rigoberto Juárez: a mis compañeros de lucha

Rigo y Domingo

«Hoy mas que nunca se confirma que lo que el trece baq’in nos dijo es cierto. que apenas inicia la lucha de los pueblos. Pero la lucha tiene consecuencias. Si nos metemos en esta lucha, hay cosas positivas pero también consecuencias difíciles.  Una vez que se meta en la lucha, no hay paso atrás. Nunca un paso atrás. No hay que ser cobardes.

Nuestros abuelos y abuelas nunca se acobardaron. Pero ellos articularon distintas estrategias para llevarnos hasta donde estamos. Pero por eso digo que hoy, tenemos un gran compromiso, que es no traicionar a nuestros abuelos. Y al decir eso, es que tenemos la responsabilidad de implementar las acciones que nos acerquen, a lo que tanto soñaban los abuelos, la libertad de los pueblos. Una libertad como lo que vivían antes de la invasión.

Traducir en acciones, la misma en la autonomía económica, la autonomía política, y la autonomía socio-cultural.  Dicha en palabras concretas, la auto-determinación de nuestros pueblos. Eso es la meta. Yo viéndolo desde la cárcel puedo decirles definitivamente que hemos tratado de trabajar dentro del sistema. Trabajamos con el sistema político, y no funciona. Trabajamos con el sistema de justicia, y no funciona. Trabajamos con el sistema económico, y no funciona. Entonces nos toca la autonomía.  Hay que echarle de pecho abierto, no hay que temer.

A los compañeros y compañera que tienen ordenes de captura: nadie tiene que asumir que el orden de captura es una limitación. Solamente nos convertimos en un instrumento político de la lucha.»

Rigoberto Júarez, autoridad ancestral y representante del Gobierno Plurinacional de la nación Q’anjob’al, Chuj, Akateka, Popti y Mestizo.

Presos Políticos: «Hoy con la fuerza en nuestros corazones»

presos politicos

El día 20 de julio del 2015, cinco autoridades ancestrales y comunitarias de Santa Eulalia y Santa Cruz Barillas coincidieron en la Sala del Tribunal de Mayor Riesgo A en la Torre de Tribunales en la ciudad capital, ya que se llevarían a cabo dos audiencias para los casos en los que están detenidos.

Ellos son Rigoberto Juárez y Domingo Baltazar autoridades ancestrales del municipio de Santa Eulalia detenidos el 24 de marzo de 2015 y por otro lado Arturo Pablo, Adalberto Villatoro y Francisco Juan de Santa Cruz Barillas detenidos el 23 de febrero de 2015.

Todos forman parte del Gobierno Plurinacional de la nación Q’anjob’al, Chuj, Akateka, Popti y mestiza del territorio de Huehuetenango detenidos injustamente por defender el territorio, en casos y acusaciones distintas, pero con un mismo problema: la presencia de los megaproyectos en su territorio.

Ellos fueron encarcelados, ya que son autoridades ancestrales y representan los intereses de la mayoría de personas de sus comunidades. En este caso se oponen pacíficamente a la instalación de dos proyectos hidroeléctricos correspondientes a las empresas: Ecoener Hidralia Energía S.A. en Barillas – Hidro Santa Cruz y CINCO M – Hidro San Luis en Santa Eulalia.

En Huehuetenango también se encuentran detenidos Ermitaño López, Saul Méndez, Rogelio Velásquez y Mynor López vecinos y autoridades de las comunidades de Santa Cruz Barillas. En total nueve autoridades comunitarias y ancestrales detenidas por sus ideas y acciones.

Mensaje de los presos políticos:

«Nosotros los presos políticos detenidos y recluídos en el Centro Preventivo de la zona 18, hoy con las fuerzas en nuestros corazones les enviamos un cordial saludo, además les instamos a seguir luchando por la defensa del territorio.

Atentamente: Rigoberto Júarez, Domingo Baltazar, Francisco Juan, Adalberto Villatoro y Arturo Pablo.»