Archivos diarios: 14 julio, 2015
KUIN MELTEXH EL HOMBRE QUE HABLABA CON EL FUEGO
Por: Tik Las
Él pide permiso al cerro porque ahí en ese lugar se construirá un tanque de agua potable para una parte de la comunidad de San Juan Ixcoy. El no cree que las montañas son un recurso como los empresarios transnacionales, el sabe que las montañas son seres vivos a los cuales se les tiene que pedir permiso y también regresar lo que se toma de ellos de alguna forma.
Hace esto cada vez que la cara de nuestra madre tierra tiene que ser herida para beneficiar a la gente. El se fue de este mundo pero dejó el camino limpio para los que le siguen, ahora el tanque esta terminado, y cientos de personas gozan de un buen suministro de agua.
Qué lastima que no todos son como el viejo que ya se fue, en el pueblo existe un Colegio Cristiano, donde se educa a los niños sobre el amor al prójimo, incluso una de las características que usan y ofrecen los propietarios es “formación cristiana“.
Así como todas las religiones judeocristianas, no todos los que asisten a las iglesias practican lo que predican, el ejemplo es claro con este colegio, se les pidió permiso para que un P V C de unas cuatro pulgadas de ancho pasara en la propiedad de dicho colegio, y se negaron.
Miembros del COCODE hasta llegaron a rogarle, pero la respuesta fue que no estaba para donación o en venta las pulgadas de tierra donde iba a pasar el tubo para el proyecto de agua potable, para TX’OLI’ y YINKULUS.
San Juan Ixcoy está ubicado al norte de Huehuetenango. En Territorio Q’anjob’al.
El embajador en el congreso y la rabia popular
“No hay transparencia… no hay fiscalización“
Todd Robinson, el embajador estadounidense en Guatemala, expresó (según Prensa Libre) estas palabras. Una verdad conocida: no hay transparencia y fiscalización del financiamiento de los partidos políticos.
Es simbólico que lo haya mencionado en el Congreso de la República. No porque la mayoría de los legisladores trata de evitar el antejuicio contra el presidente Pérez Molina y de obviar reformas políticas. Esa es harina de otro costal. El meollo consiste en la implicación de los y las congresistas en redes de poder y enriquecimiento indebido. El embajador sabe que las diputaciones son los “bróker” (intermediadores) entre las redes ilícitas y los círculos de poder de las dirigencias partidarias. Sabe que hay una triangulación política-negocios-crimen, que traspasa los años y los partidos en una dinámica confusa de transfuguismo y reelección.
Los grupos de poder, -conformados alrededor de las diputaciones -, han adquirido un impacto que se compara con la “parapolítica” (un fenómeno conocido en Colombia), y los flujos de dinero hacia las campañas políticas (locales, regionales y nacional) provienen en gran parte de negocios ilícitos. Es una amplia lista de ilícitos, que va desde las plazas fantasmas hasta la manipulación del Listado Geográfico de Obras, pasando por los nexos con el narcotráfico y los sobornos de empresas transnacionales. No hablemos de las “comisiones ordinarias” por la aprobación de determinadas leyes.
Prensa Libre informa también que el vehículo del embajador fue golpeado al salir del Palacio Legislativo. No sería extraño que entre los leñazos de rabia histórica, y quién quita también haya recibido algunos golpes de diputados enfurecidos que se sienten señalados.