Río la Pasión: La fuerza está en la colectividad

asamblea comunitaria

Peten: Asamblea Comunitaria

Por: Gilberto Cucul Radio Kamolb´e/ Red Mesoamericana 

Sayaxché Petén es el lugar donde varias comunidades Q’eqchi’ son afectadas por la contaminación del río La Pasión. Varias organizaciones como ASECSA, REDSAG, AJODER, UVOC, CONGCOOP y APROBA-SANK se reunieron en una primera asamblea con la motivación de fortalecer la colectividad defensores del Río, y a las familias que están siendo afectadas. 

Según los los comunitarios  existe suficiente evidencia que vincula a que la empresa Reforestadora de Palma  -REPSA- tiene responsabilidad por esta catástrofe, por haber tirado liquido químico denominado Malation y otros contaminantes aún no determinados en el río la Pasión el cual causó la muerte de miles de pescados muertos, además la contaminación del rio que privan y violan los derechos de alimentación de las comunidades alrededor del río. 

Los vecinos del municipio han expresado que éste desastre natural afectaría más a o menos unas  116,000 personas,  ya que la  rápida expansión de las plantaciones de palma no son recientes, las comunidades que vivían cerca del río han estado en riesgo de desaparecer.

 

Mistica por parte de los comunitarios

Mística por parte de los comunitarios

Una de las exigencias comunitarias es que se pueda cancelar la operación de la empresa –REPSA- en la región, ya que no cumplieron los estándares del impacto ambiental así como con el derecho de consulta, previa e informada a los pueblos que habitan la región. 
Al conversar con varias personas de las comunidades,  nos indican que ellos y su familia están sufriendo, derivado a la carencia agua limpia para consumo humano, incluso dicen que tienen que comprar agua todos los días y esto solo complica su situación económica. Además esto limita el  derecho a la alimentación.
Al término de esta actividad, un corresponsal de Prensa Libre acudió al salón en donde se  realizaba esta actividad,  luego se dirigió a las instalaciones de la empresa para tomar fotografías y recabar información, pero fue perseguido en un auto por personeros de la empresa.
Las organizaciones que participaron en el evento, asumieron compromisos como muestra de solidaridad de las familias afectadas y también se entregaron víveres 

Sayaxche: asamblea Comunitaria

Sayaxche: asamblea Comunitaria

Acerca de comunitariapress

Hacemos periodismo comunitario, feminista y autónomo, documentamos la voz de los pueblos y sus diferentes luchas. Nuestras herramientas son la palabra, el sonido y la imagen, con ellas difundimos nuestras ideas y a la vez aportamos en la denuncia, la difusión, las posturas de la población organizada frente a la agresión capitalista y patriarcal y el modelo que se trata de imponer en nuestro país. Prensa Comunitaria es un grupo interdisciplinario que trabaja la investigación, documentación, archivo, análisis y comunicación alternativa, cuenta con corresponsales, colaboradores y colaboradoras en distintas regiones del país. Acompañamos y documentamos luchas y resistencias de los pueblos, comunidades y colectivos en defensa de la tierra, territorio, memoria histórica, derechos humanos, feminismo, cultura y pueblos originarios.

Publicado el 30 junio, 2015 en #JusticiaYa, Casos Comunitarios, Ecocidio, Guatemala, Peten. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: