Archivos diarios: 29 mayo, 2015
MANIFIESTO #RenunciaYaXela
MANIFIESTO
#RenunciaYaXela ACLARA:
- Somos un movimiento cívico ciudadano surgido de la indignación ante los actos de corrupción enquistados en el Gobierno de Otto Pérez Molina, en el Organismo Legislativo (Congreso de la República) y Organismo Judicial.
2. NO TENEMOS NEXOS CON NINGÚN ORGANISMO, sea partido, comité cívico, sindicato o cualquier otra forma de organización civil reconocida ante las leyes de Guatemala. Somos quiénes hemos canalizado, desde el 25 de abril, el 16 de mayo y el 27 de mayo; el descontento del pueblo ante el sistema electoral vigente.
3. En nuestro afán de ser incluyentes con todos los sectores sociales, respetamos las diversas líneas de pensamiento de la población, MÁS NO COMPARTIMOS los intereses particulares de terceros que desvirtúen la genuina demostración de civismo de los quetzaltecos.
4. NOS DESLIGAMOS de cualquier sesgo mediático que pueda derivarse en beneficio de actores que se aprovechen de este clamor popular.
5. A PARTIR DE ESTA CONVOCATORIA, debido a la magnitud de respuestas que nos exige la presente coyuntura política nacional, RENUNCIA YA XELA se convertirá en un movimiento ciudadano organizado bajo la consigna VOS.
EXPONEMOS
1. LOGRAMOS el arraigo y posterior embargo de propiedades de INGRID ROXANA BALDETTI ELÍAS.
2. El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, CNAG; el Centro de la Defensa de la Constitución CEDECÓN y la Premio Nóbel de la Paz, Rigoberta Menchú – entre muchos otros – TAMBIÉN SE UNIERON AL CLAMOR POPULAR EXIGIENDO LA RENUNCIA DE OTTO PÉREZ MOLINA.
3. Monzón NO aparece, la magistrada Stalling es madre de uno de los sindicados en la estafa al IGSS y la familia Siekavizza fue arraigada por Barreda y los favores legales de su madre, la ex magistrada OFELIA DE LEÓN. ¿Por qué no hay procesos contra Mauricio López Bonilla y los jueces corruptos del Organismo Judicial?
4. CONOCEMOS la criminalización de las luchas campesinas por la defensa del territorio, el acceso al agua y a las tierras para cultivos que han venido gestándose en Barillas, La Puya, San Juan Sacatepéquez, San Rafael Las Flores, Cajolá, Quiché, Huehuetenango, y no sólo involucra minería e hidroléctricas, los monocultivos acabarán con la diversidad biológica de nuestras tierras.
5. Nuestra solidaridad con los líderes comunitarios encerrados sin orden de juez competente en diversos puntos de Guatemala.
6. NUESTRA INDIGNACIÓN ANTE LA NEGACIÓN DE JUSTICIA PARA los 48 cantones de Totonicapán al aplazar el juicio por la Masacre del Km 169.
7. NUESTRA INDIGNACIÓN ANTE EL TRATO PREFERENTE CON LOS DELINCUENTES DE CUELLO BLANCO REFUGIADOS EN EL CUARTEL GENERAL MATAMOROS Y MARISCAL ZAVALA, entre ellos miembros del IGSS – PISA, LA LÍNEA.
8. Manifestamos nuestra indignación ante el salva conducto para Luis Pedro Paz Baldetti, hijo de ROXANA BALDETTI utilizando un pasaporte italiano para huir de Guatemala.
9. NOS MOLESTA ver cómo los hospitales están sin insumos, las escuelas se caen a pedazos por el terremoto del 7 de noviembre, las Casas Tipo Baldetti se rajaron un año después con una réplica, Y ALEJANDRO SINIBALDI no ha sido ligado a procesos por malversación de fondos y compras por excepción.
HEMOS LOGRADO:
1. Unidad en diversos sectores y grupos sociales de la ciudad de Quetzaltenango.
2. ASAMBLEAS INTERUNIVERSITARIAS y su participación activa en las marchas.
3. MANIFESTACIONES PACÍFICAS llenas de familias, niños, personas de la tercera edad, demostrando un cambio real en nuestra sociedad cansada de los mismos de siempre,
4. Ser EJEMPLO PARA OTROS PAÍSES de la región.
5. AUMENTAR las convocatorias en Quetzaltenango.
EXIGIMOS, PARA GUATEMALA:
1. La renuncia de Otto Pérez Molina, porque NO nos representa.
2. JUICIO Y CASTIGO a Roxana Baldetti.
3. DEVOLUCIÓN del dinero incautado a Roxana Baldetti y a otros integrantes de La Línea, de los miembros de la Junta Directiva del IGSS-PISA y su utilización en salud, educación, cultura e infraestructura.
4. La MODIFICACIÓN A LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLÍTICOS. Ya no más transfuguismo, ya no más clientelismo, nepotismo y reelecciones de personajes que no hicieron propuestas o iniciativas de ley ante el Congreso.
5. La investigación DE TODOS LOS FINANCISTAS de los partidos políticos y la procedencia de sus fondos.
6. Arraigo y Extinción de dominio para los ex ministros: Mauricio López Bonilla, David Archila, Martínez, Sinibaldi.
7. LIBERACIÓN PARA TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS.
8. CONDENA para alcaldes y corporaciones municipales que restringen la libertad de emisión de pensamiento al clausurar radios comunitarias.
9. Investigación para Anabella de León, por su papel como Registradora de la Propiedad.
EXIGIMOS, PARA QUETZALTENANGO:
1. La INSTALACIÓN DE UNA DEPENDENCIA PERMANENTE DE FISCALIZACIÓN en la Municipalidad de Quetzaltenango, la Empresa Municipal de Aguas y la Empresa Eléctrica Municipal, así también en el Segundo Registro de la Propiedad, con acompañamiento PERMANENTE de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, CICIG.
2. LA NO INSCRIPCIÓN de Armando Paniagua como candidato a alcalde para Quetzaltenango debido a sus implicaciones en casos de corrupción en FONAPAZ y tráfico de influencias en el Segundo Registro de la Propiedad.
3. Qué Rolando Barrientos, actual alcalde de la ciudad, ACLARE TODOS LOS SEÑALAMIENTOS DE CORRUPCIÓN HACIA SU CORPORACIÓN MUNICIPAL y a su persona por la Contraloría General de Cuentas.
4. Que el Tribunal Supremo Electoral haga públicos los nombres de los financistas para campañas políticas de diputados, concejales y candidatos a alcaldes en el municipio y el departamento de Quetzaltenango.
5. QUÉ TODOS LOS CANDIDATOS A ALGÚN PUESTO PÚBLICO (ALCALDÍA, CONCEJALÍA O DIPUTACIONES) hagan públicas sus declaraciones de probidad.
6. QUÉ TODOS LOS CANDIDATOS A ALCALDES, CONCEJALES O DIPUTACIONES en Quetzaltenango PRESENTEN su Plan de Gobierno y los respectivos miembros de sus equipos de trabajo.
Los colores no nos representan:
NO TENEMOS PARTIDO, TENEMOS CONCIENCIA.
#GuatemalaTeNecesitaAVos
#RenunciaYaXela
#RenunciaYa Pérez Molina demandan maestros en Cobán
Maestros y maestras del Departamento de Cobán Alta Verapaz rechazaron la corrupción en el gobierno y piden la renuncia del general Otto Pérez Molina, también desconocieron a Joviel Acevedo como representante magisterial y a Alvaro Xoy, actual Director Departamental de educación de A.V.
Las y los maestroz exigen la renunica de los tres.
Con información y fotografías de Guillermo Pérez.
#RenunciaYa
El capitalismo junker, la mano dura y el fin del mito de Ubico en Guatemala
Por Ramón González Ponciano
Antropólogo, UNAM / Standford University
Resumen de la conferencia:
Aunque su título esté en inglés, esta charla es en español. Se examina la historia cultural del capitalismo junker en Guatemala y como muchos de los males que aquejan al país, se originan en el momento en que el general Jorge Ubico pidió a sus asesores norteamericanos, convertir a la Escuela Politécnica en lo mas cercano a West Point. Se argumenta que debajo del discurso de la mano dura, opera la obsesión feudal por resucitar la idea de los indígenas como siervos coloniales y el racismo que barbariza a la muchedumbre plebeya.