Archivos diarios: 18 marzo, 2015

Libertad de Expresión: Radio Snuq’ Jolom Konob será reabierta por autoridad ancestral

10957885_702225329895309_1658626635488836068_nLa Autoridad Ancestral Maya Q’ankob’al de la Nación Q’anjob’al de Huehuetenango realizará a través del derecho Maya Q’anjob’al la reapertura de la Radio Comunitaria Snuq’ Jolom Konob’ en Santa Eulalia Huehuetenango.

Siga la TRANSMISIÓN EN VIVO a través de nuestra página en Facebook en Twitter @prensacomunitar

Por Radio en Radio Snuq’ Jolom Konob’: http://www.radiojolomkonob.com/

Transmisión en vivo a traves del canal de Televisión en: http://twitcasting.tv/Prescomunitaria

La Radio comunitaria retomara nuevamente su transmisión radial de manera regular y sus instalaciones el proximo jueves 19 de marzo 2015, a partir de las 8 de la mañana, durante una semana la Autoridad Ancestral ha realizado un proceso de ceremonias mayas para pedir por la reapertura de la Radio.

Acompañaran esta actividad los COCODES de las comunidades del municipio.

Se hace urgente proteger el Derecho a la Libertad de Expresión de la Radio, que también es parte de la Libre Determinación de los Pueblos Indígenas y su derecho a estar informados. Desde el día 20 de enero la radio ha permanecido bajo censura, cerrada y el acceso al equipo ha sido negado a los miembros que laboran en la institución.

Además varios miembros del personal de la radio han sido víctimas de una campaña de desprestigio por parte de personas allegadas al Alcalde Municipal.

Los Derechos a la Libertad de Expresión y a la Libre Determinación están protegidos por los convenios internacionales ratificados por el Estado de Guatemala en materia de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas.

Pedimos Libertad de Expresión para las Radios Comunitarias en Guatemala y pedimos que no sufran presión por parte de ningún partido político o funcionario público.

Apoyemos la libertad de Expresión, súmese acompañando a la Radio Snuq’ Jolom Konob’ y difunda esta nota para pedir a las autoridades municipales de Santa Eulalia detengan la censura y agresión contra la Radio que lleva más de 59 días censurada.

Firman Grupo de Apoyo a la Radio Snuq’ Jolom Konob’:

Prensa Comunitaria Km. 169
Festivales Solidarios
Asociación Luciérnaga
Red Mesoamericana de Radios Comunitarias
Oficina de Prensa para América Latina – Opal

EL OSO, EL DRAGÓN, EL ÁGUILA Y EL BÚHO

5713648037_a50b0ab99d_o

Por: Luis Ramírez

Había una vez un oso, un dragón, un águila y un búho. El águila al nacer era muy simpática y pequeña, pero conforme fue creciendo su garras se hicieron mas fuertes, su pico mas filoso y su vista mas aguda y perspicaz. El águila al ser adulta se le lleno la cabeza de orgullosas plumas blancas.

El oso andaba siempre por el bosque y tenia una habilidad tremenda para cazar salmones en el rió, en realidad era un animal muy imponente, que parecía inofensivo. El dragón admiraba mucho al oso, siempre lo miraba cuando estaba volando desde luego a una altura mayor que la del águila y el búho. Al dragón le gustaba ver al oso en acción, el momento exacto en que contra la corriente del rió cazaba uno o dos salmones a la vez, le gustaba como el oso se movía por  el bosque y su gesto imponente al pararse, esto le gustaba mas porque no se daba tan seguido.

El búho en realidad era muy inteligente y viejo, parecía muy apático y pusilánime,si, era muy sabio pero pusilánime. El búho veía sin perturbarse mucho cuando el águila raptaba con sus garras a pequeños conejos, ratas, y a veces pequeños siervos u ovejas, pero nunca hizo nada, nunca intervino, miraba como  el águila  los destasaba con el pico y luego comía sus entrañas pero nunca hizo nada. Este búho era un búho sabiondo pero… cobarde, flemático, traumatizado y melancólico.  El águila quería controlarlo todo con su vista, y desde el aire espiaba al oso, al búho y con mucha frecuencia también al dragón al que le tenia mucha envidia.

Al águila le apareció entre las plumas blancas de la cabeza, una pluma negra justo arriba de la cabeza y entre los ojos. Esto le generó mucho estrés y molestia pues la perfección de su imagen se veía mermada. Su complejo por la pluma negra y su desmedido orgullo le hicieron perder un tanto la razón, ademas de que se había hecho el hábito de comerse  hongos alucinógenos del bosque con mucha frecuencia, si habían diez hongos se comía 8 y si habían cien comía 80.

Un día el águila, alucinando un poco pensó, he de raptar también al oso, elevarlo con mis garras a cierta altura dejarlo caer a las rocas y luego descender hacia él una vez muerto para comerme sus entrañas.  El búho lo miraba simplemente en silencio el búho también era un cazador  pero solo de animalitos. A veces aprovechaba la confusión que generaba el águila cazando para cazar algo fácil él después.

Llego el día que el águila había imaginado y desde su nido elevó el vuelo, para luego lanzarse en picada hacia el oso, tomo al oso con sus garras he intento elevarlo, cosa que fue imposible, el oso al sentirse alado dio un estruendoso gruñido, seguido de un manotazo al águila que le fracturó las alas y le nubló la vista.

Después el dragón que vio todo desde las alturas y le pareció tan estúpido de parte del águila, descendió levemente hasta acercase al águila y le escupió con desprecio al águila  un poco de su rojo fuego.

Desde entonces el oso, el dragón y el búho son grandes amigos y el águila anda arrastrándose un poco ciega con las alas rotas y las plumas chamuscadas.

Moraleja:  !Nunca provoques al oso, o terminarás con las alas rotas y las plumas chamuscadas… y nunca más volverás a volar!

Personajes: oso (Siaru), dragón (Hinac), búho (Paroue), águila (Sua)
Nombres por anagramas. !Decifrar!