Archivos diarios: 17 marzo, 2015

San Juan Ixcoy: Homenaje al Hermano Pascual Basilio Pascual

Por: Tik Laz

Basilio en vida hizo un buen papel de héroe, por la defensa de la felicidad, la vida y por la madre tierra. Lamentamos la partida de este gran ser humano que lo dio todo, sin guardarse nada para si mismo. El pasó a despedirse del pueblo luchador de San Juan Ixcoy, quienes le rindieron un último homenaje con amor y a la vez rabia.

La problemática provocada por empresas hidroeléctricas en toda la región de la Nación Q’anjob’al ha ido incrementando aceleradamente, dos comunitarios de la Aldea de Pojom en el municipio de San Mateo Ixtatán fueron detenidos por fuerzas de seguridad del Estado el día 19 de enero 2015, la población de San Mateo denunció el hecho inmediatamente a la Radio Comunitaria Snuq’ Jolom Konob’ quien trasladaba la información de lo que estaba ocurriendo en Pojom.

Autoridades comunitarias del Gobierno Plurinacional de los pueblos Q’anjob’al, Chuj, Akateka, Popti y Mestiza se movilizaron al Centro de Administración de Justicia CAJ para verificar la situación legal de los dos comunitarios de Pojom detenidos y trasladados a Huuehuetenango el día 19, durante ese día se realizaron varias audiencias por el caso de los comunitarios, al finalizar la última de las audiencias celebradas en el CAJ de éste municipio fueron puestos en libertad por el juez de Santa Eulalia.

La población reunida en el CAJ retornaba a sus comunidades pacíficamente, cuando un grupo de vecinos fue interceptado por el Alcalde Municipal junto a un grupo de personas, empiezan los disparos y quedan varias personas heridas.

A consecuencia de los disparos varios comunitarios resultaron con heridas de arma de fuego, pero el joven Basilio quedó en estado inconsciente, gravemente herido y fue trasladado al hospital Nacional de Huehuetenango y por razones de seguridad lo trasladaron al hospital Nacional del Quiché. El joven Pascual Basilio, asesinado por defender el territorio va de regreso a su tierra de 20 años de edad, vecino de la Aldea Molná del municipio de Santa Eulalia, Huehuetenango, estuvo hospitalizado hasta el 14 de marzo.

Su corazón no aguantó más el falleció a las 11:30 de la noche del domingo 15 de marzo 2015 en el Hospital Nacional del departamento de El Quiché, luego de luchar por su vida durante 57 días.

 

El joven Pascual Basilio, asesinado por defender el territorio va de regreso a su tierra

 

Por: Redacción Prensa Comunitaria

La problemática provocada por empresas hidroeléctricas en toda la región de la Nación Q’anjob’al ha ido incrementando aceleradamente, dos comunitarios de la Aldea de Pojom en el municipio de San Mateo Ixtatán fueron detenidos por fuerzas de seguridad del Estado el día 19 de enero 2015, la población de San Mateo denunció el hecho inmediatamente a la Radio Comunitaria Snuq’ Jolom Konob’ quien trasladaba la información de lo que estaba ocurriendo en Pojom.

Autoridades comunitarias del Gobierno Plurinacional de los pueblos Q’anjob’al, Chuj, Akateka, Popti y Mestiza se movilizaron al Centro de Administración de Justicia CAJ para verificar la situación legal de los dos comunitarios de Pojom detenidos y trasladados a Huuehuetenango el día 19, durante ese día se realizaron varias audiencias por el caso de los comunitarios, al finalizar la última de las audiencias celebradas en el CAJ de éste municipio fueron puestos en libertad por el juez de Santa Eulalia.

La población reunida en el CAJ retornaba a sus comunidades pacíficamente, cuando un grupo de vecinos fue interceptado por el Alcalde Municipal junto a un grupo de personas, empiezan los disparos y quedan varias personas heridas.

A consecuencia de los disparos varios comunitarios resultaron con heridas de arma de fuego, pero el joven Basilio quedó en estado inconsciente, gravemente herido y fue trasladado al hospital Nacional de Huehuetenango y por razones de seguridad lo trasladaron al hospital Nacional del Quiché. El joven Pascual Basilio, asesinado por defender el territorio va de regreso a su tierra de 20 años de edad, vecino de la Aldea Molná del municipio de Santa Eulalia, Huehuetenango, estuvo hospitalizado hasta el 14 de marzo.

Su corazón no aguantó más el falleció a las 11:30 de la noche del domingo 15 de marzo 2015 en el Hospital Nacional del departamento de El Quiché, luego de luchar por su vida durante 57 días.

Después de estar horas en el Instituto Nacional de Ciencias forenses – INACIF familiares, vecinos y autoridades comunitarias acompañan el cuerpo de Basilio en una caravana de regreso a su tierra Jolom Konob´en donde será recibido por la población. A su paso por distintos poblados del territorio Q´anjob´al está siendo despedido por la gente que sale a honrar su memoria y a exigir justicia por este crimen.

Ya la gente está alistando el lugar donde va a descansar el cuerpo de Pascual Basilio. Será recibido en el interior del salón comunal de la aldea Molná, lugar que esta junto a la escuela donde aprendió a leer y donde empezó a formarse como líder desde niño. Mucha gente está colaborando para recibirlo, hombres y mujeres trabajando en la cocina, en el salón, otros preparando la iglesia. Se trabaja de manera conjunta.

 

 

Con información de Radio Snuq’ Jolom Konob’ Santa Eulalia 16 de marzo 2015.