Juicio por Genocidio: Los pueblos Q´eqchi´y Poqomchi´ nos solidarizamos con el Pueblo Ixil
Por: Rony Morales – UVOC/Prensa Comunitaria
Reunidos el 5 de enero de este 2015 bajo la Energía del día 8 KAN las naciones Q’eqchi’ y Poqomchi’ toman parte y se solidarizan con las comunidades hermanas que sufren criminalización y persecución que afecta la región norte del país, con la necesidad de unificar esfuerzos y luchar por los mismo objetivos. Los integrantes de ambos pueblos dan a conocer sobre la problemática que pasa en la Comunidad Samococh Chisec, Las comunidades que viven a la orilla del Rio Dolores Cobán, Comunidades Del Valle de Polochic y La Comunidad la Primavera San Cristóbal Verapaz
Sabiendo que hace miles de años las abuelas y abuelos nos dejaron este día para trasportar la luz en espiral utilizarla convirtiéndola en conocimientos, fuerza y el poder de hacer, le pedimos a la Nana Kan que por medio de su intercesión nos apoye, para que el pueblo de Guatemala despierte y reconozca el delito de Genocidio en contra del pueblo IXIL, el cual por no reconocerlo ha creado la pérdida de nuestro sentido comunitario y la pérdida de nuestro ser, sentir y actuar.
Para los pueblos Q’eqchi’ y Poqomchi’ el reconociendo de este delito, nos ayudará a recuperar nuestras formas ancestrales organizarnos y afianzar los lazos Ancestrales que existen con las demás Naciones del Pueblo Maya.
Ya estamos acostumbrados a que las autoridades traten de retrasar las audiencias, exhibiciones personales y en este caso el juicio por Genocidio, estando reunidos en el parque de Cobán y por los medios alternativos le estamos llevando la secuencia al juicio por genocidio, estamos escuchando como los abogados defensores de el exjefe de gobierno Efrain Rios Montt presentaron una recusación en contra de la jueza Jeanette Valdez del Tribunal Mayor Riego B, poniendo en duda su labor y su imparcialidad lo que causo que otras dos juezas del mismo tribunal aceptaran la recusación.
No olvidamos los crímenes que cometió en su tiempo Ríos Montt y hoy aquí en el parque de Cobán, frente de la estatatúa del Tata Manuel Tot decimos: que la historia no debe ser negada ni olvidada porque un pueblo que olvida está condenado a repetir los mismos errores.
Publicado el 6 enero, 2015 en Guatemala. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0