Archivos diarios: 11 noviembre, 2014
Cobán: comunidades toman la palabra
Por Joel Pérez comunicador comunitario Copal aa La Esperanza.
Más de 36 comunidades de Cobán Alta Verapaz, mayoritariamente maya Q’eqchi’ junto a comunidades de las regiones de Xalalá, Copal aa La Esperanza, Playa Grande e Ixcán de Cobán Alta Verapaz y Quiché se concentraron pacíficamente en la Aldea Cubilwitz.
Las comunidades demandan el cese del despojo de sus bienes naturales y el respeto pleno de los derechos humanos, derechos colectivos de los pueblos originarios. Varias comunidades del área norte de Cobán en el departamento de Alta Verapaz, que forman parte de la región de Cubilwitz, Salacuim, Nimlahakok se movilizaron desde sus comunidades hacia éste punto desde las 6 de la mañana han cerrado el paso de todo tipo de vehículos.
Las comunidades demandan del gobierno de Guatemala coherencia en la administración publica, que detenga las licencias de exploración y explotación a empresas nacionales y transnacionales que buscan explotar industrialmente sus bienes naturales.
En la región de Xalalá el Estado de Guatemala a través del INDE busca construir una de las represas más grandes del país, la Represa Xalalá, esta construcción pone en peligro a muchas comunidades de Coban y Quiché, comunidades que quedarían inundadas por el embalse de la represa.
Además las comunidades concentradas en Cubilwitz éste martes 11 de noviembre se suman a las demandas nacionales de otros pueblos y comunidades que defienden sus derechos y bienes naturales.
En esta concentración se sumaron trabajadores de Salud pública demandando el pago de sus salarios y que el Ministerio de Salud Pública cubra las necesidades de sus centros de salud y hospitales.
En Ixcán las comunidades tomaron pacíficamente las tres salidas del municipio, más de un mil personas se sumaron a esta jornada. Esta medida se a tomado en vista de que el gobierno de Guatemala no han resuelto las peticiones de los pueblos indígenas, contrario a esto han aprobado leyes sin el consentimiento del pueblo.
La lucha de los pueblos no para!