Archivos diarios: 9 noviembre, 2014
San Mateo Ixtatán: Atacan a comunitarios defensores del territorio
En San Mateo Ixtatán, Huehuetenango departamento de Guatemala, trabajadores y simpatizantes de Hidroeléctrica en la región de Yich Kisis atacaron a comunitarios reunidos éste domingo 9 de noviembre 2014.
En horas de la mañana en Yich Kisis las comunidades se reunirían para reflexionar sobre la militarización y la problemática provoca por la empresa Promoción y Desarrollos Hídricos PDH S.A. en el territorio Maya Chuj, la actividad se realizaría de 9 de la mañana a 12 de medio día.
Varias delegaciones de autoridades de otros municipios llegaron a acompañar la reunión pero fueron emboscadas por personal afin a la hidroeléctrica cuando volvían a sus hogares, comunitarios de Yich Kisis escucharon varias detonaciones de disparos.
Al lugar se presentaron personas de otras comunidades de San Mateo Ixtatán afines a la empresa y trabajadores de ésta. La población tiene temor por la seguridad e integridad de las delegaciones que asistieron a esta reunión y hacen un llamado urgente para que les apoyen y que la PDH intervenga y verifique en respeto de la vida y la integridad personal de quienes ahí se encuentran. Quienes estaban reunidos no están armados.
Con información de comunicadores comunitarios / Prensa Comunitaria.
Día de muertos y Baxá Joy le llaman al 1 de noviembre en Ixil
Día de muertos en el cementerio La Verbena:
En éste cementerio no hay grandes y elegantes mausoleos, lápidas de jade o de mármol antiguo. Tampoco quienes visitan pueden disfrutar de hermosas estatuas de ángeles o monumentos homenajeando a grandes personalidades.
Entrar al Cementerio La Verbena es encontrarse con las clases populares que viven en la ciudad capital, la opción para enterrar a sus seres queridos es éste cementerio que es más barato. Los nichos colectivos coloridos están apilados unos sobre otros, así éste paisaje se funde con el del fondo, con las casas de los asentamientos colindantes.
Muchos de éstos nichos, no tienen lápidas sino solo los datos de quien descansa en ellos, escritos con carbón o crayones de color con caligrafía sencilla.
Si camina un poco más, al fondo de los nichos colectivos una se encuentra con el presente festivo o triste, con amplios campos llenos de tumbas, fosas en donde todo el mundo sabe que yacen personas no identificadas. Las personas XX.
Ahí en amarillo los lotes que delimitan calles de tierra en donde hay pocas cruces, con pocos nombres. El sentimiento que a una lo invade es desolador «todo está cargado en la memoria» como dice León Gieco.
La esperanza, el fin de la angustia se siente, se cuela por la ropa, unos metros más y está un muro gris con rostros en papel y algunas cruces colocadas por quienes por años les esperan, por las familias de quienes fueron desaparecidas por el Estado en los años setenta, ochenta y noventa.
Ahí la Fundación de Antropología Forense tiene un centro, para realizar la labor de encontrar a quizá decenas, cientos o miles de personas que ya no están.
¿Cuántos desaparecidos, cuántas desaparecidas hay en La Verbena?
Baxá Joy le llaman al 1 de noviembre en Ixil:
Teculután, Zacapa: Consulta municipal de vecinos
Información y fotografías: José Pablo Chumil
La población de Teculután se encuentra hoy 9 de noviembre de 2014 de fiesta, ya que se está llevando a cabo un ejercicio verdaderamente cívico. Cada persona empadronada puede manifestar su posición en una boleta. Se está consultando si están de acuerdo o no con el uso del agua del río Teculután para la construcción de un proyecto hidroeléctrico.
Ésto está aconteciendo en el parque central de Teculután a donde asisten personas de diferentes comunidades como de la cabecera municipal. Las mesas se cierran a las 5 de la tarde. La Consulta fue convocada por el Alcalde, la Corporación Municipal y la Comisión Específica de Coordinación de la Consulta.
Teculután es uno de los once municipios del departamento de Zacapa en el oriente del país, su territorio está cruzado por la Sierra de las Minas una serie de cadenas montañosas rica en recursos naturales como el agua.