Archivos diarios: 2 noviembre, 2014

Un paseo para la celebrar la Muerte

DSC_6310

Por Cristina Chiquin

Pasear un primero de noviembre en el cementerio general de la ciudad de Guatemala , es  encontrarse y perderse en los miles de rostros que visitan a sus familiares  ausentes,   la mezcla de incienso, de flores, dulces, comida y música,   hacen que esté día en particular  la muerte tenga un sentido distinto al que nos toca vivir diariamente.

DSC_6245

Mientras caminaba  acompañada del frío , me recordaba de las tantas veces que visite esté sitio cuando era una niña, como me gustaba esa paz que se respiraba, esa tranquilidad que da el silencio y la soledad ,  y como hoy después de tantos años volvía como antes lo hacía,  sola , ahora con un deje de incertidumbre y miedo que antes no sentía  y no precisamente  por las y los que yacen en los nichos, si no por los vivos que pudiera encontrarme.

En mi recorrido observe  a los niños  y niñas que cargaban agua  y  cortaban flores  para las familias visitantes, a  los ancianos que ofrecían escaleras para enflorar a quienes están en lo alto de las paredes, a los músicos que  hacían que el ambiente se tornara nostálgico ,  y  tantas otras personas que con su trabajo logran que esté día las cosas funcionen para quienes vistan .

1

La tarde caía después de  un largo camino acompañada de miles de personas desconocidas, y  entre la multitud  de repente  un rostro conocido , para  terminar la tarde con un  atol y tostadas,  risas y recuerdos para así celebrar la muerte.

DSC_6277

A pesar de que durante mi visita la mayor parte del tiempo la hice  sola, al ver las fotografías pensé que no era la única y que me acompañe de esas otras tantas personas que al igual que yo  caminaban en las calles del Cementerio General    de visita o desde sus puestos de trabajo.

Siempre me he sentido llamada por ese silencio que trae la muerte ,   y a pesar del dolor que causa las ausencias , el miedo que nos produce, lo incomprensible que pueda parecernos su llegada,   ella es parte de  la vida,  y  es por ello que se celebra, que se llora, que se ríe, que se recuerda… Pero para quienes  aún estamos vivas nos queda  también  enflorar  nuestra existencia,   y recordar a  las  ancestras,  poner una velita y pedir por la vida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.