Archivos diarios: 22 octubre, 2014
Mujeres defensoras de derechos humanos: “Las redes salvan vidas“
Quimy De León
En la ciudad de Guatemala se está llevando a cabo el Encuentro Nacional de Defensoras de Guatemala llamado “Las redes salvan vidas.“Desde el día 21 al 24 de Octubre están reunidas más de setenta mujeres de distintas regiones del país.
Todas las mujeres se dieron cita para discutir acerca de la importancia de crear y fortalecer las redes de solidaridad, de denuncia y de fuerza que facilite el trabajo que en la región de Mesoamérica se ha vuelto un riesgo. También llegaron mujeres de Honduras, El Salvador y México. Todas somos parte de la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos IM – Defensoras.
“Es momento de contemplar, es hacerte contigo misma, observar tus movimientos, tus ritmos, tus pausas.
Contempla sin juzgar, sin imponer, ni imponerte, solo contigo en consonancia con lo existente: Una brisa, una flor, una sonrisa, un silencio, una mirada, una palabra. Todo es posible que se manifieste o se oculte a través de nuestros sentidos.“
La IM – Defensoras busca generar alternativas de protección, autocuidado y seguridad para atender la violencia que enfrentan las defensoras tanto por la labor que realizan como por su condición de género, contribuyendo así a la continuidad de sus luchas por los derechos humanos.
En Barillas crece la organización: Primer Aniversario de la organización Oxlajoneb` Chej
Por: Yal Imox
La energía de Baloneb` Chej, (19 de Octubre de 2014) las comunidades que conforman la organización celebraron su primer aniversario de constitución en territorio Konob` Imox de la nación Q`anjob`al, es miembro del movimiento de la sociedad civil de Barillas y parte del Gobierno Plurinacional.
El primer aniversario se celebró en la Comunidad de Yula` Ch`ek`e Barillas Huehuetenango con la presencia de Autoridades Indígenas, autoridades comunitarias, religiosas, coordinadores de CODECA, FNL, Konob`Imox, Naciòn Q ànjob`al y otros. Quienes durante la actividad dieron un mensaje a los presentes.
Los mensajes más relevantes durante la actividad del aniversario fueron:
- Se recordaron a los héroes y mártires Q`anjob`al después de la firma de la paz en Guatemala quienes fueron asesinados y torturados por oponerse a los intereses de las empresas nacionales y transnacionales ellos son: Mateo Alonso de Nueva Generación Maya, Andrés Pedro Miguel de Recreo “A” y Daniel Maya de Jolom Konob´
- La defensa de la vida, del territorio, el agua y el ambiente
- La constitución política de la república actual y el convenio 169 de OIT dice claramente que se debe respetar las consultas comunitarias de Buena fe y la forma propia de Organización de los pueblos Mayas
- Que la defensa de los bienes naturales en el territorio es importante porque es fuente de vida
- Que en las comunidades deben haber Católicos, evangélicos Carismáticos y otras denominaciones pero todos mirando hacia un futuro justo, digno y lleno de vida.
- Se hizo un llamado a toda la población para no caer en las mentiras de políticos y sus campañas anticipada.
- Los lideres denunciaron públicamente que el consejo de la religión evangélica a nivel nacional han girado instrucciones de abstenerse en la defensa del territorio pero los lideres aseguraron no acatar a dicha orden religiosa.
- También denunciaron que hay personas que trabajan o se reúnen con la empresas para criminalizar a los lideres y lideresas en medios de comunicación corporativa o escrita y que cualquier hecho violento que suceda en el territorio ellos son los responsables por prestarse a los engaños de las empresas.
Los representantes de las comunidades que conforman la organización de Oxlajoneb` Chej se solidarizaron con todos los pueblos del país y del mundo por la injusticia que existe por la presencia de empresas en sus territorios. Ésta dicha actividad fue amenizado por el grupo marimbístico Cultura Maya de la misma comunidad y transmitido en directo en las radios comunitarias Radio Luz y Snuq` Jolom Konob` en donde se enlazan otras radios a nivel nacional e internacional seguidamente la actividad se finalizó con una deliciosa refacción preparada por la misma población y por la tarde baile social.