Archivos diarios: 7 octubre, 2014
Mujeres Maya Kaqchikel de San Juan Sacatepéquez denuncian violación sexual y militarización en sus territorios
Por Nelton Rivera -Prensa Comunitaria.
“Rechazamos rotundamente la implementación y prolongación del Estado de Prevención en nuestras comunidades”, afirmaron varias lideresas de las Doce Comunidades Maya Kaqchikel de San Juan Sacatepéquez, en una conferencia de prensa realizada en el centro histórico de la ciudad de Guatemala.
Junto a ellas estuvieron presentes autoridades comunitarias quienes no han podido ejercer su cargo por la presencia de militares y agentes de la PNC. Se ha visto limitada y coartada desde las Alcaldías Auxiliares y asambleas comunitarias principal forma de toma de decisión y manera de informarse de las comunidades.
Ixmucané García maya Kaqchikel con voz contundente detalló las múltiples violaciones a los derechos humanos que se cometieron desde la militarización y ocupación de la fuerza pública en las comunidades a partir del día 20 de septiembre.
Éstas pasan por allanamientos violentos, secuestro de personas, detenciones arbitrarias, violaciones sexuales a mujeres Kaqchikeles, acoso de la niñez para obtener información, persecución de lideres y lideresas, agresiones contra la población, la pérdida económica de miles de quetzales por el impedimento de atender las actividades agrícolas y comerciales de la población.
Denunciaron también que la militarización del territorio de las Doce Comunidades responde a una estrategia de la empresa cementera para impulsar la construcción del Anillo Regional que lleva años sin avanzar, lo misma ocurre con la construcción de la Planta San Gabriel. El Gobierno actual y sus instituciones implementan parte de esa estrategia en contra de la oposición a la cementera de todas aquellas personas que defienden la vida, tierra, agua y territorio.
Actualmente se encuentra el Cuerpo de Ingenieros del ejército trabajando dentro de las comunidades especialmente en la comunidad Los Pajoques, están realizando estudios topográficos, medición de tierras, ampliación de carreteras con maquinaria que no pertenece al ejercito.
Las comunitarias denunciaron públicamente que las fuerzas de seguridad del Estado patrullan y protegen a las personas vinculadas a la empresa cementera al mismo tiempo que se ha observado a trabajadores de la misma señalando las casas de los lideres.